LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

6 de mayo de 2010

Actualizado 9:00 p.m. hora local

Exigen libertad para los Cinco desde el Turquino

Jóvenes latinoamericanos exigieron en el pico Turquino, el más alto de la Isla, la inmediata liberación de cinco cubanos que hace casi 12 años están prisioneros en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo

MARTIN CORONA JERES

Jóvenes latinoamericanos exigieron en el pico Turquino, el más alto de la Isla, la inmediata liberación de cinco cubanos que hace casi 12 años están prisioneros en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo.

El reclamo marcó un momento especial del proyecto Del Aconcagua al Turquino, iniciado en enero último en Argentina con el ascenso al techo de América para reclamar justicia en el caso de Fernando González, Antonio Guerrrero, Ramón Labañino, Gerardo Hernández y René González.

Los jóvenes hicieron ondear en la mayor altura cubana una réplica de la bandera izada en el Aconcagua, con la petición de excarcelación para los antiterroristas, y otras dos que depositarán en el Museo a la Batalla de Ideas, en la ciudad cubana de Cárdenas.

La ceremonia tuvo lugar antes de lo previsto en el programa inicial de la caminata, pues el ascenso al techo de Cuba ocurrió en la tarde de este miércoles.

Participaron los andinistas argentinos Santiago Carlos Vega, Pablo Javier Fernández y Alcides Marco Bonavitta, iniciadores del proyecto, su coterránea Anahi Urquídiz y la peruana Anita Grace Mesías, estas últimas alumnas de la Facultad de Ciencias Médicas de la provincia de Granma.

También estuvieron Irma y René González, hija y sobrino de René, uno de los Cinco, y funcionarios del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

Vega, Fernández y Bonavitta dijeron a la AIN que están muy emocionados tras el recorrido por parajes intrincados de la histórica Sierra Maestra, iniciado en la madrugada del miércoles desde la comunidad de Santo Domingo, escenario de combate del Ejército Rebelde en 1958.

Fernández destacó que en Santo Domingo visitaron una escuela rural donde cinco niños disponen de panel solar, computadoras y otros adelantos, y un consultorio médico dotado de moderno equipamiento.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada