Para romper el mutis mediático, la Comisión de Relaciones
Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular,
convocó a parlamentarios y personas solidarias de todo el
mundo a participar en un foro debate en Internet que,
abierto desde el 8 de marzo, finalizó ayer con una jornada
interactiva en el Palacio de Computación, a la cual
asistieron familiares de los antiterroristas y diputados
cubanos.
El reclamo por la liberación inmediata de los Cinco y el
otorgamiento de visas a Olga Salanueva y Adriana Pérez,
esposas de René y Gerardo respectivamente, así como las
constantes críticas al gobierno de los Estados Unidos por
violaciones de los derechos humanos fueron los tópicos más
recurrentes en el ciber-intercambio, segun Ramón Pez Ferro,
presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales.
"Necesitamos de la voluntad política estadounidense para
terminar con el injusto encarcelamiento. Es hora de poner
fin a la actitud hostil, y dejar de ser víctimas del odio
engendrado por las organizaciones anticubanas, cuyo accionar
ha sido apañado siempre desde la Casa Blanca", dijo a
Granma Adriana Pérez, quien espera la respuesta de su
última solicitud de visa, hecha en agosto del 2009.
Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional,
denunció, en un mensaje de saludo a los participantes, la
postura de obediencia de los medios de comunicación al
servicio de la administración de Obama, y ratificó la
importancia de la opinión pública internacional.
Entretanto, el diputado panameño Abraham Martínez,
insistió en la necesidad de darle un nuevo impulso solidario
al tema de los compatriotas cubanos, pero desde iniciativas
regionales en las cuales los parlamentos juegan un papel
decisivo.
Las 989 visitas recibidas en el sitio web http://foro.cubaminrex.cu,
los 292 miembros suscritos y las 93 aristas derivadas del
tema principal: Una injusticia que dura 12 años
levantaron sus voves por la verdad y la justicia en el caso
de los Cinco Héroes.