Los Cinco cubanos presos injustamente en cárceles
norteamericanas, fueron elegidos como delegados de honor al
décimo Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores
Pequeños (ANAP).
La propuesta recibió la aprobación unánime de los
miembros de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA)
Amistad Cuba-México, del municipio de Alquízar, en la
provincia de La Habana, donde se celebró hoy la primera de
las asambleas previas al máximo evento del campesinado
cubano.
Orlando Lugo Fonte, presidente de la ANAP, manifestó que
desde este martes y hasta el 16 de febrero se celebrarán
encuentros similares, en cada una de las más de tres mil
organizaciones de base existentes en todo el país.
La búsqueda de nuevos mecanismos -dijo- que contribuyan a
perfeccionar el proceso de comercialización de las
producciones agropecuarias, centrará los debates en las
delegaciones así como del Congreso, que se celebrará del 16
al 17 de mayo del presente año.
El también miembro del Comité Central del Partido
Comunista de Cuba convocó a producir más con los insumos
necesarios, a evitar el derroche y a elevar la productividad
del trabajo, para lograr así una mayor eficiencia económica.
Por su parte, el cooperativista Pablo Álvarez abogó por
una mayor agilidad en los procesos de contratación, los que
permitirían-dijo-, que los productos lleguen más rápido a la
mesa del cubano.
El campesino Ricardo Pérez llamó al ahorro con el uso de
abono orgánico, en sustitución de fertilizantes químicos, y
a realizar el arado de la tierra con bueyes y no con el
tractor, gastador de combustible -recalcó-.
Otro productor, Félix Lezcano, llamó a la
autofinanciación del Congreso, para lo que propuso que cada
miembro de la CPA Amistad Cuba-México abonara la cantidad de
100 pesos.