El II Encuentro Internacional Juvenil de Solidaridad con
Los Cinco cubanos antiterroristas presos en Estados Unidos
centró hoy su primera jornada de debates en la necesidad de
fortalecer la batalla por la liberación de esos luchadores.
Los Cinco, como son conocidos Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando
González en las campañas mundiales por su excarcelación,
fueron arrestados en 1998 tras penetrar grupos anticubanos
radicados en Miami.
"Ellos son ejemplo de que las ideas justas pueden
derrotar ejércitos", dijo el primer secretario de la Unión
de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC), Julio Martínez, ante
representantes de 46 países.
El dirigente recalcó que los luchadores no sólo
pertenecen al pueblo cubano, sino que su causa rompe las
fronteras y hoy son millones los que se suman a la batalla
por su libertad.
Al encuentro acuden más de un centenar de jóvenes con el
objetivo común de tratar acciones a fin de lograr la
excarcelación de los cubanos.
El abogado Roberto González, hermano de
René, ofreció una detallada explicación acerca del estado
actual del proceso legal seguido en Estados Unidos contra
los antiterroristas.
Recordó que en este momento se espera por la respuesta de
la Corte Suprema norteamericana ante la petición del equipo
de abogados de la defensa de la revisión del caso.
En marzo último fueron presentados ante la Corte Suprema
de Estados Unidos un total de 12 documentos de amigos de la
Corte (amicus curiae brief), en apoyo a la petición
presentada por la defensa.