Los
Cinco Héroes cubanos lucharon por nuestro pueblo, lo que nos
crea ahora el compromiso de luchar por ellos, que no es más
que luchar por nosotros mismos, expresó el reverendo Miguel
Marcial Hernández, presidente del Consejo de Iglesias de
Cuba, en un encuentro con Ricardo Alarcón de Quesada,
miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea
Nacional del Poder Popular; familiares de los Cinco e
integrantes de las diferentes iglesias en nuestro país.
El reverendo, a nombre de las instituciones de fe que
representa, exhortó a seguir batallando hasta verlos de
regreso en la Patria. Vamos a convocar a los hermanos de
todo el mundo en pos de esta causa, dijo.
Ricardo Alarcón condenó la evidente y escandalosa
violación de los derechos humanos que se comete contra los
Cinco cubanos prisioneros en los Estados Unidos y sus
familiares.
Qué cristiano no entiende que una madre, o una esposa,
tienen el derecho de ver a su hijo o esposo aún cuando esté
preso, señaló.
Hay que buscar con lupa algo relacionado con este caso en
la prensa norteamericana, expresó Alarcón. Se han encargado
de silenciar todo este proceso para que los ciudadanos de
ese país no sepan nada, agregó.
Por eso tenemos que seguir involucrando a la opinión
pública norteamericana y en eso los hermanos de las Iglesias
cubanas pueden ayudar mucho. Es necesario llegar con este
mensaje al pueblo de los Estados Unidos.
El caso tiene, entre muchas irregularidades, dos puntos
débiles: las excesivas condenas que les fueron impuestas; y
la imposibilidad, reconocida por la propia Fiscalía, de
demostrar la culpabilidad de uno de ellos por la supuesta
conspiración para asesinar a una persona. Por eso la única
justicia, recalcó Alarcón, es anular todas las condenas y
dejarlos libres.
El reverendo Raúl Suárez, director del Centro Memorial
Martín Luther King (jr), reconoció que el tema de los Cinco
toca a los cubanos en lo mas profundo de sus corazones y
convocó a los presentes a realizar acciones concretas y
aumentar los esfuerzos para divulgar el caso entre los
hermanos de otros países.
Caridad Diego, jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos
del Comité Central del Partido y otros representantes de
iglesias e instituciones de fe en Cuba, también participaron
en el encuentro.