Más
de 5 000 juristas cubanos firmaron un llamamiento
internacional para que Estados Unidos otorgue visas a
familiares de los Cinco compatriotas presos en ese país y
condenados a injustas penas por luchar contra el terrorismo.
Arnel Medina Cuenca, presidente de la Unión
Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) informó a la Asociación
de Información Nacional (ain) que los restantes 11 000
integrantes de la organización suscribirán también esta
semana el documento, que será enviado en septiembre al
Fiscal General de los Estados Unidos.
Explicó que Olga Salanueva y Adriana Pérez,
esposas de René González y Gerardo Hernández,
respectivamente, dos del grupo de los Cinco, como se les
conoce internacionalmente, han sido privadas durante años
del derecho de entrevistarse con sus esposos.
Los restantes son Antonio Guerrero, Fernando
González y Ramón Labañino, todos los cuales llevan cerca de
10 años encarcelados en prisiones norteamericanas por
monitorear en Miami a organizaciones contrarrevolucionarias,
que actúan con la anuencia del gobierno estadounidense.
Medina Cuenca añadió que la UNJC y el
Capítulo Jurídico de la Red de Redes en Defensa de la
Humanidad solicitan a la comunidad jurídica internacional
que apoye este reclamo por la justicia y la defensa de los
derechos humanos de los Cinco revolucionarios.
Denunció que "al privarlos del derecho de
comunicarse con sus esposos durante largos años, lo que
constituye una brutal tortura física, moral y espiritual, se
viola la VII Enmienda de la Constitución norteamericana, que
declara que se prohíben los castigos crueles e inusuales".
Este proceder del gobierno de Estados
Unidos, agregó, es también violatorio de instrumentos
jurídicos internacionales, como el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, el papel de la familia como
elemento natural y fundamental de la sociedad y el derecho a
su protección.