Un
plan de acción permanente del movimiento sindical por la liberación de
nuestros Cinco Héroes, enmarcado en la III Campaña Internacional con
este fin que se desarrollará del 12 de septiembre al 8 de octubre
próximos, fue acordado ayer en la reunión de secretarios generales de
la CTC en provincias y los 19 sindicatos nacionales, que presidió
Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político y secretario general
de la central obrera.
A pocos meses de cumplirse diez años del injusto encarcelamiento de
los luchadores antiterroristas cubanos, las tareas se dirigirán no
solo al interior del país sino, sobre todo, a intensificar las
actividades encaminadas a romper el bloqueo mediático sobre el tema,
penetrar en la opinión pública norteamericana y vincular
organizaciones amigas en otras latitudes con sus similares en los
Estados Unidos, para promover la adhesión de su movimiento sindical a
esta batalla.
El análisis de este punto contó con comentarios y sugerencias de
Ricardo Alarcón de Quesada, integrante del Buró Político y presidente
de la Asamblea Nacional del Poder Popular, quien destacó la
importancia de aprovechar las relaciones, contactos y eventos
internacionales y bilaterales de la CTC y los sindicatos cubanos para
generar el máximo de solidaridad con esta causa, a sabiendas de la
complejidad del momento en los Estados Unidos.
El encuentro de los dirigentes sindicales examinó el estado de las
tareas de primera prioridad para el movimiento obrero, entre ellas la
situación de la afiliación, la construcción de viviendas, las
asambleas de afiliados y el XVI Fórum de Ciencia y Técnica, a
realizarse el año próximo, cuyos eventos de base se celebrarán entre
este mes y julio, según explicó Eugenio Maynegra, jefe de la Oficina
de Atención al Fórum, del Consejo de Estado.