17 de agosto de 2006
Rechaza Comisión de
Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional decisión de
la Corte de Atlanta La Comisión de Relaciones
Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de
la República de Cuba manifiesta su rechazo a la decisión
adoptada por la Corte de Atlanta contra los Cinco cubanos que
permanecen presos en Estados Unidos por luchar contra el
terrorismo.
El pasado 9 de agosto del 2006, exactamente un año después
de que un panel de tres jueces de la Corte de Atlanta
decidiera unánimemente revocar las condenas de los Cinco
cubanos por considerar que no tuvieron un juicio justo, el
pleno de esa misma Corte por mayoría rechazó esa decisión.
En una decisión sin precedentes en la historia judicial
estadounidense, la Corte negó la realización de un nuevo
juicio y ordenó enviar nuevamente el caso al panel para la
consideración de los restantes aspectos, satisfaciendo así las
intenciones del Gobierno de dilatar cada vez más el proceso
legal contra los Cinco y por consiguiente su injusto encierro
que dura ya 8 años.
La Corte desestimó lo que para todos es obvio: que la
ciudad de Miami es la única donde los Cinco no podían tener un
juicio justo.
Lo que fue obvio para el panel de tres jueces que en su
decisión unánime de 93 páginas alegaron que el prejuicio de la
comunidad contra Cuba y su Gobierno en la ciudad de Miami y la
publicidad antes y durante el proceso legal junto a la
conducta impropia de la Fiscalía se combinaron para crear una
"tormenta perfecta" en la que no era posible para los Cinco
cubanos obtener un juicio justo.
Lo que ha sido obvio para el Grupo de Detenciones
Arbitrarias de Naciones Unidas que declaró que su privación de
libertad es arbitraria e ilegal, para 9 premios Nobel, para
más de 6 000 intelectuales y más de 900 parlamentarios de todo
el mundo, para prestigiosas organizaciones de abogados
internacionales, de países de América Latina y Europa e
incluso de Estados Unidos y de la Florida.
Lo que llama más la atención es que estos magistrados
emitieron su decisión precisamente cuando en Miami se invoca a
acabar con Cuba como nación soberana, se ocupan arsenales de
armas destinados a acciones terroristas contra la Isla,
representantes de los grupos terroristas hacen declaraciones
públicas en las que con total impunidad reconocen sus
fechorías y se prohíben libros infantiles sobre Cuba.
La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea
Nacional del Poder Popular de la República de Cuba considera
que ahora más que nunca se impone redoblar la lucha para
lograr la liberación de estos Cinco hombres cuyo único
propósito fue luchar contra el terrorismo y preservar vidas
humanas.
La Comisión llama a todos los parlamentarios y a los grupos
parlamentarios de amistad en cada Parlamento a pronunciarse en
contra de esta nueva maniobra que prolonga el encierro de
estos hombres inocentes y apela a todas las personas honestas
del mundo a que se sumen a esta batalla.
La demanda mundial de que se ponga en libertad a los Cinco
crecerá en la medida en que la opinión pública comprenda que
cada día que se extienda su encierro es un día más que sufren
la justicia universal y la dignidad humana.
Reiteramos las palabras del presidente del Parlamento
Cubano, Ricardo Alarcón: "Lo más importante ahora es levantar
la solidaridad de los pueblos, la movilización. La denuncia es
lo que va a liberarlos, independientemente de lo que pase en
un tribunal u otro". La Jornada Internacional de Solidaridad
con los Cinco que se desarrollará del 12 de septiembre al 6 de
octubre próximos será momento propicio para mostrar nuestro
compromiso con la causa de estos luchadores antiterroristas. |