16 de agosto
de 2006
Declaración de la Comisión de Asuntos
Constitucionales y Juridicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular
de la República de Cuba
La Comisión de Asuntos
Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular
de la República de Cuba expresa su indignación ante la decisión del
Pleno del Tribunal de Apelaciones de Atlanta, Georgia, que ajeno a los
principios jurídicos invalidó el veredicto unánime del panel de tres
jueces que había anulado el juicio celebrado en Miami contra los Cinco
Héroes cubanos luchadores antiterroristas Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, Fernando González, René González y Antonio Guerrero.
Esta decisión pone en evidencia, una vez más, el carácter político
del juicio y de las injustas medidas adoptadas, la arbitrariedad del
Gobierno de los Estados Unidos, así como las violaciones de las
propias leyes y la Constitución norteamericanas y de las normas más
elementales del derecho y específicamente de los Derechos Humanos.
Los magistrados del panel, cuya experiencia profesional suma más de
80 años, en una decisión de 93 páginas, manifestaron "conformar un
jurado (imparcial) en esta comunidad (de Miami) era una pro-babilidad
poco razonable debido al prejuicio existente en la misma". "En este
caso un nuevo juicio se impuso por la tormenta perfecta creada cuando
la ola de intensos sentimientos de la comunidad y la amplia publicidad
antes y durante el juicio se combinaron con las referencias
inapropiadas de la fiscalía".
La decisión adoptada por la Corte de Atlanta no toma en
consideración el ambiente de violencia e intimidación imperante en
Miami, ni los hechos más recientes ocurridos en esa ciudad y
publicados por su propia prensa local que incluyen la ocupación de
arsenales de armas destinados a acciones terroristas contra la Isla,
declaraciones públicas de terroristas que con total impunidad
reconocen sus actos, lo que confirma la necesidad del trabajo de
monitoreo que los Cinco realizaban sobre estos grupos en Miami para
conocer las acciones violentas planeadas contra Cuba que han resultado
en la muerte de civiles inocentes, y que brinda nuevas y dramáticas
evidencias en apoyo de su defensa, especialmente el principio
universal de la defensa del estado de necesidad.
También se ha ignorado totalmente la decisión del Grupo de Trabajo
sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de la
Organización de las Naciones Unidas, el cual dictaminó que, a partir
de los hechos y circunstancias en que se celebró el juicio, de la
naturaleza de los cargos y de las severas sentencias dadas a los
acusados, el juicio no tuvo lugar en el clima de objetividad e
imparcialidad que se necesita para concluir que cumple con las normas
de un juicio justo como se define en el artículo 14 de la Convención
Internacional de Derechos Civiles y Políticos y declaró arbitraria su
detención, e instó al Gobierno de los Estados Unidos a adoptar, de
inmediato, las medidas necesarias para dar solución a las privaciones
a que se encuentran sometidos.
Denunciamos esta infame e ignominiosa decisión y llamamos a los
parlamentarios del mundo y a todos los amantes de la justicia a unirse
a esta noble y justa causa, para reclamar y exigir al Gobierno de los
Estados Unidos, la libertad inmediata de los Cinco Héroes cubanos
luchadores contra el terrorismo, por la vida y la paz del pueblo
cubano y del propio pueblo norteamericano, los que el próximo mes de
septiembre cumplen 8 años de prisión injusta, con grandes limitaciones
para las visitas familiares y a dos de ellos sin poder ver siquiera a
sus esposas.
Sirva la Jornada Internacional por la liberación de los Cinco, que
se realizará del 12 de septiembre al 6 de octubre próximos, para
continuar e incrementar la lucha por la verdad y la justicia de
nuestros hermanos y para que se desarrolle un amplio movimiento en
parlamentos y en la comunidad legal para hacer prevalecer los
principios universales del derecho que hagan posible el retorno a Cuba
de estos patriotas.
La Habana, 15 de agosto de 2006. |