26
de Marzo del 2003
Mella está en el
corazón de nuestros Cinco Héroes
Asiste Fidel a la
velada por el Centenario del líder revolucionario. Ricardo
Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se
refirió a la injusta condena que sufren en cárceles
norteamericanas los cinco jóvenes cubanos que prevenían acciones
terroristas, sometidos actualmente a un tratamiento infame y
violatorio de los derechos humanos más elementales, y se les
martiriza para viciar el proceso de la apelación y para impedirles
comunicarse con el creciente movimiento que demanda su liberación
Sonia
Sánchez
Fotos: Jorge Luis González
"Mella
está presente en toda Cuba y en el corazón de todos los patriotas
cubanos; está presente también en rincones apartados de
California, Texas, Colorado, Wisconsin y Carolina del Sur, en las
celdas donde Gerardo, Ramón , Antonio, Fernando, y René, sufren su
injusta condena" sentenció Ricardo Alarcón, presidente de la
Asamblea Nacional del Poder Popular, en la velada por el centenario
del natalicio del líder revolucionario a la que asistió anoche el
Comandante en Jefe Fidel Castro en el teatro Karl Marx.
En el acto
político-cultural, organizado por la UJC y el Ministerio de
Cultura, Alarcón hizo una evaluación rápida y profunda de la
corta y fecunda vida de Julio Antonio Mella y la entrelazó con
generaciones posteriores y actuales de patriotas cubanos, ante la
atención de un auditorio repleto de jóvenes universitarios y
estudiantes de diferentes programas educacionales que se impulsan
hoy para consolidar el socialismo cubano.
En primera fila estaban
familiares de los Cinco Héroes Prisioneros del Imperio. Sobre ellos
remarcó el orador que están sometidos a un tratamiento infame y
violatorio de los derechos humanos más elementales y se les
martiriza para viciar el proceso de la apelación y para impedirles
comunicarse con el creciente movimiento que demanda su liberación.
Aseguró que sus
enemigos "fracasarán porque ese movimiento continuará
expandiéndose y seguirá inspirándose en el ejemplo de esos cinco
gigantes que como cinco Julio Antonio levantan hoy con coraje, valor
y abnegación, toda la dignidad de su Patria".
Recordó a Mella desde
sus primeros pasos como promotor de la Reforma Universitaria, líder
estudiantil, propagandista, dirigente comunista, internacionalista,
todo ello en los siete años de sus 25 de vida. "Nadie hizo
tanto como él en tan poco tiempo" subrayó.
Añadió que además de
la acción dejó una obra y un pensamiento que vale la pena estudiar
y rememoró una de sus frases históricas "hasta después de
muertos somos útiles" y la tradición de las generaciones
posteriores de estudiantes universitarios.
Tras
ratificar que Mella estará siempre presente en la lucha por
preservar nuestras conquistas ante la agresión que no cesa ilustró
el más reciente hecho de arrogancia del imperialismo norteamericano
al anunciar ayer nuevos planes para hacer llegar más recursos
financieros " a los mercenarios al servicio de una potencia
extranjera que desvergonzadamente intenta organizar y dirigir dentro
de Cuba"
"Sus propósitos
deleznables fracasarán, este no es un pueblo de traidores. Este
país no está en venta, el pueblo de Mella ni se vende ni se
rinde" subrayó.
Al final de su
intervención el presidente del Parlamento afirmó que
"seguirá nuestro formidable despliegue de fuerzas, aquel que
destacó Rubén, como la verdadera concreción de la presencia de
Mella" para una Cuba cada vez más libre, justa y socialista.
En la velada se pudo
disfrutar de las actuaciones de los destacados artistas Jesús Orta
Ruiz (Indio Naborí), Vicente Feliú, Gerardo Alfonso, Diana Cabrera
y Yoerlis Brunet (Danza Contemporánea), Anabell López, Schola
Cantorum Coralina, Trío D'accord, Augusto Blanca, Pancho Amat y el
Cabildo del son, así como Corina Mestre, Jorge Ryan y Jorge Alí,
quienes declamaron textos de José Martí, Mella, Juan Marinello y
Villena.
|