LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

16 de Octubre de 2002

Un poeta recibe de regalo una guitarra

"Regresaré y le diré a la vida
he vuelto para ser tu confidente".
Tony Guerrero 

FÉLIX LÓPEZ

Semanas atrás, mientras venía al mundo uno de sus más nobles proyectos, el cantautor Vicente Feliú escribió una carta a la prisión norteamericana de South Florence. Necesitaba hacerle saber a su compatriota Antonio Guerrero que lo veía, sencillamente, como a un trovador que había perdido la guitarra en el camino... Y lo hizo feliz con otra confesión: sus poemas volaban al encuentro de la música extraviada.

Foto: ALBERTO BORREGOVicente Feliú con el poster que acompaña el CD Regresaré. La ilustración pertenece al artista plástico Ernesto García y el diseño es de Orlando Silvera. 

Este 16 de octubre, como regalo por su 44 cumpleaños, Tony estará recibiendo en La Habana el homenaje de los trovadores de su Isla, con la presentación en el teatro Amadeo Roldán del CD Regresaré (I will return), con canciones que nacieron del libro Desde mi altura, poemas escritos por Antonio Guerrero a lo largo del cruel encierro que sufre —junto a sus cuatro hermanos de causa— en los Estados Unidos.

Horas antes del concierto de cumpleaños, Vicente Feliú contó a Granma que el CD Regresaré surgió a partir de una propuesta del Instituto Cubano del Libro: "Esa institución, a raíz de la Feria Internacional del Libro de La Habana, había recibido un apoyo económico del Instituto de la Música, dinero que destinaron de inmediato al proyecto de llevar a un disco los poemas de Tony. Cuando me lo propusieron comencé a convocar a los trovadores de más experiencia en la musicalización, acto de creación muy distinto al de hacer canciones".

Con el apoyo de sus colegas Enrique Núñez y Lázaro García, Feliú solo necesitó de 15 días para tener listos los temas que se grabarían en los estudios de la EGREM, en la capital, y en el de Delfín, allá en Cienfuegos: "El trabajo de composición, además de nosotros tres, estuvo en manos de Augusto Blanca, Polo Montañez, Manuel Argudín, Roberto Novo, Marta Campos, Amaury Pérez, Aurora de Los Andes Feliú y Beatriz Corona".

Cada uno de ellos, explica Feliú, seleccionó el texto en que trabajaría: "Por lo general, advierte, se compone la música y después la letra. Esa práctica hace que la musicalización de poemas se convierta en una suerte de camisa de fuerza, más cuando es un soneto tan bien definido, como los escritos por Tony. Pero el resultado final es hermoso. No existe desencuentro entre la música y las letras. Es como si hubiese un solo autor en todas las canciones".

Vicente —que ya había musicalizado textos de José Martí, Nicolás Guillén, Lorca, Víctor Casaus y Javier Heraud— confiesa que se sintió atrapado por el mensaje que transmite Tony en Sin reverso: "Es un poema muy hondo, donde demuestra que es un hombre de paz, con una alta sensibilidad. Lo único que tiene de Guerrero es su apellido y la actitud asumida ante la maldad que habita en Miami. ¿Quién puede encerrar la poesía de un hombre que nos dice desde su celda: 'Y aquí estoy despoblándome de dueños, /tratando de hablar a mi universo, /yendo y amando, libre y sin reverso'?".

Esta noche, cuando en el teatro Amadeo Roldán se entonen las canciones del CD Regresaré, Antonio Guerrero estará una vez más entre los suyos: susurrando versos en los oídos de Mirtha, su adorable madre; por los pasillos de la Lenin o desandando La Habana con Maggy... Desde el escenario, sus nuevos cantores harán realidad lo que un tiempo atrás era un sueño de Feliú: "Lo único que hemos hecho es completar las canciones a las que Tony olvidó ponerles música".

El cisne herido canta

El quetzal de Guatemala
muere cuando es prisionero;
pero tú, Tony Guerrero
no pliegas vencido el ala.
Ala que el Olimpo escala
con la libertad del viento
aún en ese penal cruento,
donde no arrodillas quejas
y puedes abrir las rejas
con un solo pensamiento.

Te alejan de tus hermanos,
te unen a presos comunes, 
pero siguen tus zunzunes
volándote de las manos.
¿De qué fuerza, de qué arcano
tu espíritu se levanta,
llega la musa, te imanta,
y no hay humo que le tizne
las blancas alas al cisne
que cuando lo hieren... canta?

* Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, escribió estas décimas, junto a un hermoso texto que acompaña la carátula del CD Regresaré, compuesto por 12 temas que interpretan Vicente Feliú, Augusto Blanca, Rochi Ameneiro, Sara González, Marta Campos, Amaury Pérez, Lázaro García, Los Novos, Aurora de Los Andes Feliú, Enrique Núñez, Rojitas, Manuel Argudín, Café Amargo, Trovaroco, Pucho López y coro Cantores de Cienfuegos.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada