LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

15 de Septiembre de 2002

Sitio cubano en Internet contra el terrorismo

Dialogó Ricardo Alarcón con internautas en la red mundial de computadoras. Videoconferencia entre abogados de Estados Unidos de América y la prensa internacional acreditada en La Habana

Alexis Schlachter

Hasta el mediodía del viernes, Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, recibió y respondió más de cincuenta preguntas de internautas en el nuevo sitio que nuestro país acaba de inaugurar en Internet con la dirección electrónica www.antiterroristas.cu

Foto: ALDO MEDEROSEn el teatro de la presidencia de la empresa telefónica ETECSA se efectuó la muestra de este sitio en idioma inglés que contiene, entre otros materiales, las noticias que no aparecen en los titulares de la prensa norteamericana y son silenciadas sistemáticamente en el país norteño, así como detalles sobre las vidas de los Cinco Héroes Cubanos Prisioneros del Imperio por cumplir con un deber antiterrorista en defensa de nuestro pueblo.

Además, pueden ser consulta-dos todos los sitios de la prensa cubana en Internet mediante enlaces, e igualmente artículos de interés y actualidad acerca del combate de Cuba contra el terrorismo proveniente de territorio de Estados Unidos de América, firmados por especialistas de reconocido prestigio, tanto cubanos como norteamericanos.

Desde el punto de vista técnico, este avance informático ha sido posible gracias a la ayuda del portal www.cubasí.cu de ETECSA y jóvenes especialistas del Grupo Chasqui, del Centro de Documentación e Información Científico-Técnica de la Universidad Central Marta Abréu, de Las Villas. Estos últimos, autores de un novedoso software para computadoras que permite la actualización inmediata de las informaciones en el nuevo sitio electrónico.

En la videoconferencia participaron, por la parte norteamericana, el doctor Bruce Nestor, presidente del Gremio Nacional de Abogados de Estados Unidos de América, especializado en Derecho Civil y Penal de Iowa y Minnessota; también, el doctor Peter Erlinder, profesor de Derecho Constitucional en el William Mitchell College of Law.

Integrantes del Grupo
 Chasqui, generadores de un
 software o programa para
 computadoras utilizado en
 el nuevo sitio cubano en
 Internet.

Desde Nueva York intervino en esta conferencia doble, vía Internet, el doctor Michael Ratner, presidente del Centro para los Derechos Constitucionales con sede en el citado estado, quien es abogado especializado en Derecho Humano Internacional con larga experiencia en la defensa de casos sobre el tema.

En sus palabras, transmitidas en tiempo real para todo el mundo virtual al alcance de millones de computadoras en todo el planeta, los abogados estadounidenses resaltaron las incongruencias y debilidades legales de las causas seguidas contra nuestros Cinco Compatriotas durante el amañado juicio celebrado en Miami.

Ante preguntas desde La Habana de la prensa internacional presente en la inauguración del nuevo sitio, los especialistas norteamericanos destacaron cómo durante los juicios no hubo prueba alguna de que con su actuación los Cinco Patriotas pusieran en peligro la seguridad interna de Estados Unidos de América. Además, señalaron cómo el gobierno del presidente W. Bush aplica raseros legales diferentes cuando se trata de terroristas confesos y culpables como Orlando Bosch.

En una intervención transmitida a todo el planeta por vía electrónica, Ricardo Alarcón caracterizó de muy importante la apertura de este sitio al convertirse desde ahora en parte de la Batalla de Ideas del pueblo cubano.

"Se trata de un esfuerzo contra el terrorismo, sin bombardear ni amenazar a alguien, sin pretender imponer criterios, sino mostrar hechos y evidencias que muevan a la reflexión serena", enfatizó.

Más adelante recordó que Cuba es el país contra el cual más se ha practicado el terrorismo desde hace 42 años, como lo demuestran informes desclasificados recientemente por el propio gobierno norteamericano. Entre los presentes en este acto se encontraban Abel Prieto, miembro del Buró Político del Partido y ministro de Cultura; Rolando Alfonso Borges, jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, junto a directores de órganos de prensa nacionales y otros invitados.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada