1 de
septiembre de 2005
Para entender la decisión de
Atlanta
Presentarán en el Sábado del
Libro riguroso análisis de las violaciones legales en el juicio que
se les siguió a los Cinco luchadores antiterroristas cubanos en
Miami
PEDRO DE LA HOZ
Al valorar el veredicto del Onceno
Circuito de Atlanta, que declaró nulo el juicio de los Cinco
efectuado en Miami, el doctor Rodolfo Dávalos dice: "Si antes
eran inocentes, porque un fallo injusto no torna en crimen la
inocencia, ahora no existe siquiera el fallo injusto, que ha sido
revocado por ilegal; de hecho y pleno derecho son inocentes, pues aún
en el supuesto que se mantuviera la acusación, la inocencia se
presume mientras no exista un fallo dictado por tribunal competente,
por lo que procede su inmediata libertad".
Bajo el imperativo de ese reclamo, el
prestigioso jurista presentará el próximo día 3, a las 11:00 a.m.
en el tradicional Sábado del Libro del Palacio del Segundo Cabo en
La Habana Vieja, el título de su autoría Estados Unidos vs.
Cinco Héroes: un juicio silenciado, contribución de la
editorial Capitán San Luis, del Ministerio del Interior, a la
difusión de la verdad sobre el arbitrario encarcelamiento de
Gerardo, René, Ramón, Antonio y Fernando.
El profesor Dávalos analiza
rigurosamente cómo el proceso de Miami estuvo viciado de origen y
perversamente manipulado: no hubo jurado imparcial, se obviaron
alevosamente los principios de la jurisprudencia norteamericana, los
cubanos fueron sometidos a una reclusión cruel e inusual, y se dio
una interpretación aviesa de la legislación que protege los
secretos de Estado.
Además no hubo control sobre el
jurado, se manipularon las evidencias, se entorpeció y saboteó la
labor de la defensa y hubo claras muestras de ensañamiento contra
los acusados, a quienes, de entrada, se les prejuzgó como
culpables. Y todo porque en el clima de terror impuesto por la mafia
cubano-americana del sur de la Florida, en cohabitación con las máximas
autoridades federales y estatales, era imposible un juicio justo.
En el prólogo del libro, el doctor
Julio Fernández Bulté es explícito al escribir: "La misión
de esos hombres (los Cinco) era proteger al pueblo cubano y también
al estadounidense. Pero el 12 de septiembre de 1998 fueron detenidos
en un ruidoso operativo del FBI y desde entonces sufren un verdadero
calvario de injusticia y violación de las más elementales normas
del Derecho norteamericano, del Derecho Internacional Público y de
los principales instrumentos jurídicos de la comunidad
internacional en relación con los derechos humanos".
Luego de la decisión de la Corte de
Atlanta, como ha dicho con precisión semántica el presidente del
Parlamento cubano, Ricardo Alarcón de Quesada, cada nuevo día de
permanencia de los Cinco en prisión es un día más de secuestro.
|
|