6 de abril del
2005
Los Cinco Héroes Delegados de
Honor al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
Anuncia la Asociación Hermanos Saíz
creación del Capítulo Cubano de Jóvenes Artistas e Intelectuales
en Defensa de la Humanidad
Anett
Ríos Jáuregui
Julio Martínez Ramírez, primer
secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), entregó ayer
a familiares de los Cinco Héroes cubanos prisioneros en Estados
Unidos las credenciales que convierten a Antonio, René, Gerardo,
Ramón y Fernando en los primeros Delegados de Honor al XVI Festival
Mundial de la Juventud y los Estudiantes que se celebrará en
Venezuela del 7 al 15 de agosto próximo.
Julio
Martínez, primer secretario de la UJC, entrega las credenciales de
Delegados de Honor de los Cinco Héroes a familiares de estos en el
Pabellón Cuba.
La acreditación se efectuó en el
Pabellón Cuba de la capital, durante el acto de inauguración de la
sede del Comité Organizador cubano para la cita mundial juvenil.
Estaban presentes los miembros del Buró Nacional de la UJC e
integrantes del Comité Organizador venezolano, de visita en el país
a propósito de los preparativos del encuentro y la celebración del
4 de Abril.
El Festival tendrá entre sus propósitos
reclamar la excarcelación de los Cinco Patriotas, y divulgar y
extender su ejemplo, resaltó Alpidio Alonso, presidente de la
Asociación Hermanos Saíz (AHS). Junto a los jóvenes del mundo,
dijo, estarán ellos ofreciendo su ejemplo de combatientes, de
verdaderos defensores de la paz, la fraternidad, la solidaridad y el
amor entre los hombres.
En nombre de la AHS, Alonso anunció
oficialmente la creación del Capítulo Cubano de Jóvenes Artistas
e Intelectuales en Defensa de la Humanidad, y divulgó el
llamamiento a jóvenes intelectuales y de buena voluntad del mundo
para unir esfuerzos que enfrenten la política agresiva, guerrerista
y genocida de la actual administración estadounidense.
El llamamiento nace de una vanguardia
integrada por centenares de nuestros mejores artistas e
intelectuales jóvenes, precisó Alonso, y ofrece una plataforma
amplia que permite la adhesión de personas de diferentes credos,
tendencias ideológicas y políticas, que sientan la necesidad de
pronunciarse honestamente a favor de la paz y en defensa de la
humanidad.
Durante el acto también se presentó
el libro Welcome Home, publicado por la Editorial
Capitán San Luis, una obra que denuncia cómo históricamente los
gobiernos de los Estados Unidos han brindado refugio a torturadores,
asesinos y terroristas de origen cubano. El ejemplar reúne textos
de prestigiosos periodistas nacionales, a los que se suman Gerardo
Hernández Nordelo
(a cargo del prólogo) y René González Sehwerert (autor de uno de
los capítulos).
UN FESTIVAL DE ÉXITO
En conferencia de prensa ofrecida en
el propio Pabellón Cuba por el Comité Nacional Preparatorio
venezolano del XVI Festival Mundial de la Juventud y los
Estudiantes, Julio Martínez reiteró el compromiso de los jóvenes
cubanos con el desarrollo exitoso del Festival y señaló que el
triunfo de la cita está garantizado por las experiencias del
proceso bolivariano y la Revolución que hoy vive ese país.
Juan Carlos Niño, secretario
ejecutivo del Comité venezolano, enfatizó que el Presidente Hugo
Chávez ha ratificado su empeño de apoyar el proceso organizativo.
La plataforma logística avanza, valoró el también director de
Relaciones Internacionales del Instituto Nacional de la Juventud de
Venezuela, y el Estado se ha ido involucrando en este tema.
Creo que nuestro trabajo es sacudir
al pueblo de los Estados Unidos y demostrarle que la verdadera
libertad y democracia las estamos construyendo en Venezuela, declaró
Andrea Tabares, coordinadora de la Comisión de Organización del
Comité Preparatorio y directora de Juventud del Partido Patria para
Todos.
|