7 de Febrero
del 2005
Jornada de solidaridad con los Héroes
antiterroristas
Preside Ricardo Alarcón
presentaciones de libros vinculados con la lucha de los Cinco Héroes
Prisioneros Políticos del imperio
Antonio
Paneque Brizuela
De jornada de solidaridad con los
Cinco Héroes Prisioneros Políticos del imperio caracterizó el día
de ayer Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del
Poder Popular, por la intensa actividad intelectual que rodeó las
respectivas presentaciones de libros vinculados al tema —dos de
ellos de poesía de Antonio Guerrero—, junto a uno del líder indígena
norteamericano Leonard Peltier, también preso injustamente en
Estados Unidos, y otro de Giustino Di Celmo, padre del joven
italiano asesinado en La Habana por el odio terrorista contra el
cual lucharon los jóvenes compatriotas encarcelados.
Elizabeth
Palmeiro, esposa de
Ramón Labañino, presentó
el libro El dulce abismo.
"Los Cinco son un poema
insuperable", expresó Alarcón en la XIV Feria Internacional
del Libro Cuba 2005, durante el lanzamiento —en presencia de
intelectuales nacionales e invitados y madres y esposas de los
Cinco—, de los textos de Guerrero Décimas a Antonio Maceo
(Editorial Sanlope) y Poemas confidenciales (Letras Cubanas).
Compartió la jornada el también miembro del Buró Político, Abel
Prieto, ministro de Cultura.
Poco después los lectores accedieron
a un relato testimonial excepcional publicado por la Editora Política:
La butaca de mimbre, de Giustino Di Celmo, escrito en
colaboración con el colega Luis Hernández Serrano, en el que
recorre autobiográficamente pasajes de su vida, desde su
participación en el ejército de la Italia fascista y su despertar
a la sinrazón de la guerra hasta el compromiso solidario con Cuba,
mucho más entrañable desde que la mafia cubanoamericana asesinara
a Fabio. Para Di Celmo dedicar este testimonio a los Cinco significa
reconocer el valor de la vanguardia de los jóvenes de este país en
su lucha contra las fuerzas del terrorismo.
Alarcón asistió, además, a los
lanzamientos de El dulce abismo, libro integrado por cartas y
otros textos y materiales intercambiados entre Tony, Fernando, Ramón,
René y Gerardo y sus familiares; y de Escritos desde la cárcel,
de Leonard Peltier (Editoras Ciencias Sociales, Ocean Press y José
Martí), temas, de hecho, afines por tratarse todos de casos de
prisioneros heroicos ilegalmente encausados.
Sobre este último volumen, cuya
presentación este 6 de febrero recuerda el momento en que Peltier
fue detenido, hace 29 años, en Canadá, disertó el representante
indígena estadounidense Daniel Yung, mientras Alarcón leyó los
dos últimos párrafos del prefacio de Escritos... preparado
por Ramsey Clark, ex procurador general de los Estados Unidos, por
su aplicación también al asunto de los Cinco Héroes: "Todos
y cada uno de nosotros, debemos alzar nuestras voces en un coro de
millones, de decenas de millones. Hasta que su liberación se
produzca, cada día es un nuevo crimen, cada amanecer es un nuevo
crimen contra la dignidad de los pueblos indios y el honor de los
Estados Unidos de América. Porque mientras Leonard Peltier esté en
la cárcel, todos nosotros lo estamos".
|
|