LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
7 de diciembre del 2004

Exigen mujeres justicia y libertad para los Cinco Héroes

BÁRBARA VASALLO VASALLO

Las mujeres de la ciudad de Cárdenas, en nombre de todas las cubanas, marcharon hoy por las calles, exigiendo justicia y libertad para los Cinco Héroes luchadores antiterroristas cubanos prisioneros en cárceles de Estados Unidos.

Como hace cinco años partieron de la casa de Raquel Rodríguez, abuela del niño Elián González, entonces secuestrado en Miami, desplegaron la bandera y levantaron sus voces en aras de que se haga justicia para los Cinco.

Olga Salanueva, esposa de René González, recordó que cuando se inició la batalla de ideas en Cuba, su familia sufría en Miami por el secuestro del niño y también por la prisión de Gerardo Hernández, Fernando González, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, hermanos de lucha antiterrorista de su esposo.

Olga denunció cómo el gobierno norteamericano le niega reiteradamente la visa a ella y a Adriana Pérez compañera de Gerardo para visitarlos y la pequeña Ivette de seis años de edad, aún no conoce a su padre.

Junto a las cardenenses reeditaron la histórica marcha Yolanda Ferrer Gómez, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas; Víctor Gaute, primer secretario del Partido en Matanzas, y familiares de los Cinco y de Juan Miguel González, padre de Elián.

La ciudad bandera recuerda hoy la primera visita del Comandante en Jefe Fidel Castro a la escuela Marcelo Salado con la inauguración de una exposición fotográfica en el Museo a la Batalla de Ideas. (AIN)

 

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada