12 de octubre de
2004
Encuentro en la
Universidad de la Habana
A diferencia de otras
jornadas, los estudiantes y trabajadores de la Facultad de Derecho
de la Universidad de la Habana no aguardaban este último viernes el
habitual inicio de las clases matutinas.
Ese
día, aldedor de las nueve de la mañana los familiares de los Cinco
cubanos presos en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo
departieron con ellos sobre las últimas noticias en torno a
la situación de Antonio, Gerardo, René, Ramón y Fernando, pero,
sobre todo, constataron la admiración que su causa motiva entre el
sector más joven.
Olga Salanueva, la esposa de
René, visiblemente emocionada refirió que la crueldad nada tiene
que ver con el derecho y explicó cómo el gobierno norteamericano
les impide desde hace seis años a ella y a su pequeña hija Ivette,
visitar a René. Al hacer alusión al caso de Adriana Pérez, esposa
de Gerardo, explicó como estas violaciones influyen en una joven
familia que ni siquiera a podido tener hijos.
A petición de los cientos
de personas que colmaban la instalación, el abogado Roberto
González, hermano de René, explicó que si la Corte de Apelaciones
de Atlanta se ajustaba a la Constitución de Estados Unidos la
reclamación a favor de los Cinco prosperaría, no obstante,
recalcó que este caso más que penal es político, por lo que la
solución estará en dependencia de la tendencia que se imponga, ya
que cuando la política entra a una sala de justicia, el derecho
sale por la ventana.
José Luis Toledo Santander,
decano de la Facultad de Derecho, entregó a los familiares una
copia de la carta rubricada por profesores y alumnos en apoyo a los
Cinco, y expresó su certeza en que el original, que quedaría bajo
custodia en la Universidad, sería entregado personalmente a los
Cinco cuando inevitablemente regresen a la Patria.
Toamdo de: www.antiterroristas.cu
|
|