13 de Marzo del 2004
Reconocen a los Cinco Héroes como
Profesores de Honor
Familiares de los Héroes reciben
el diploma otorgado por la Escuela Superior del Partido Ñico López.
Ricardo Alarcón llama a redoblar batalla por la liberación de los
Prisioneros del imperio
María
Julia Mayoral
Gerardo, Antonio, René, Ramón y
Fernando fueron distinguidos ayer con la condición de Profesores de
Honor del sistema de escuelas del Partido.
Un título que, como aseguró Ricardo
Alarcón, no se entregó por solidaridad ni en gesto simbólico,
sino porque les corresponde por su labor de educadores y comunistas
ejemplares, quienes desde sus calabozos nos señalan la importancia
de seguir la lucha y nos transmiten un mensaje de confianza y
certeza de que vamos a alcanzar la victoria.
Labañino,
en primer plano a la derecha, muestra a los trabajadores de la fábrica
el galardón ganado por su hijo Ramón.
En la fábrica de tabacos torcidos
José Martí, ubicada ahora en el municipio de Plaza de la Revolución,
tuvo lugar el reconocimiento, cuyos diplomas acreditativos quedaron
en manos de varios de los familiares de los Cinco Héroes
Prisioneros del imperio.
El doctor Raúl Valdés Vivó, rector
de la Escuela Superior del Partido, institución que confirió el
galardón, distinguió que los Cinco se han ganado un puesto a la
vanguardia de los 23 000 profesores voluntarios que actualmente
imparten en todo el país el curso de superación política e ideológica
titulado Con Fidel luchamos por las grandes soluciones, cuyos temas
suscitan no solo el interés de los militantes sino de las
incontables personas que, en colectivos obreros, estudiantiles y en
otros escenarios, son invitados a los debates.
Con el acostumbrado repique de
chavetas, los trabajadores de la fábrica dieron la bienvenida a
Holmes y Yosbel Labañino (padre y sobrino, respectivamente, de Ramón),
a Laura Fernández (sobrina de Fernando) y a Dayana González
(hermana de René).
Alarcón consideró en su intervención
que si bien la lucha por los Cinco Héroes entró en una nueva fase
a partir de lo ocurrido el 10 de marzo en la vista oral del proceso
de apelaciones y de la previa publicación de un anuncio sobre el
caso en The New York Times, no podemos ver esos hechos favorables
con ingenuidad, ni sobredimensionar el optimismo.
Para el Presidente de la Asamblea
Nacional del Poder Popular, "hemos avanzado, pero eso no quiere
decir que haya llegado la hora del reposo". Al revés, dijo,
estamos en la hora de multiplicar los esfuerzos y las acciones, en
primer lugar porque se ha probado que con la lucha podemos ir
adelante, romper el muro del silencio y ganar finalmente, si no nos
detenemos en la batalla.
|