El enjundioso contenido que fue dado a conocer
entonces en ese medio extranjero, hilvanado en la serie The
Untold Story of the Cuban Five (La Historia no contada de
los Cinco Cubanos), ve la luz ahora con el sello de la colección
Sur, auspiciada por el Festival Internacional de Poesía de La
Habana. En esos textos, el también Miembro del Buró Político
denuncia con sólidos argumentos al gobierno de los Estados Unidos,
responsable máximo de la injusticia no solo por pretender
silenciarla sino por promover el terrorismo contra Cuba y proteger a
quienes lo llevan a vías de hecho.
Con el rubro Regreso a una Historia no contada,
el Presidente del Parlamento cubano explicó las razones que lo
condujeron a escribirlos: "No intentan analizar a fondo, con rigor
técnico-jurídico, un enmarañado proceso judicial que además de
profundamente arbitrario fue, en su momento, el más prolongado de la
historia norteamericana. Se trata más bien de lo que algunos han
llamado periodismo de urgencia".
"La total inocencia de nuestros compañeros consta en
documentos oficiales del gobierno y de tribunales norteamericanos",
dijo y añadió que, sin embargo, el Imperio ha ordenado que esas
pruebas sean sepultadas y sobre ellas ejerce una censura total. Las
grandes corporaciones mediáticas las ignoran siempre,
sistemáticamente, sin excepción.
Refiriéndose al documento Petición de Emergencia,
de la Fiscalía General de Estados Unidos, fechado en mayo 30 del
2001, "cuando el juicio de Miami se acercaba a la hora del
veredicto" expresó que "ese reconocimiento explícito, solemne, del
fracaso de la calumniosa acusación, cumple ya más de diez años de
total ocultamiento".
Denunció que "Washington se resiste a revelar todo
el alcance de esta conspiración y puede hacerlo gracias a la
complicidad o la torpeza de otros ‘informadores’".
Los medios, definió, "son colosales corporaciones
que determinan lo que la gente puede conocer, manipulan su capacidad
de pensar y sentir, embrutecen y promueven la banalidad, el egoísmo
y el aislamiento entre los seres humanos. Son ellos los que
diseminan las noticias o las hacen desaparecer. Es una verdadera
dictadura global que penetra por todas partes muchas veces sin ser
advertida.
Aludió en su intervención a la responsabilidad de
los intelectuales y periodistas:
Solo escapando de las redes de la tiranía mediática,
buscando fuera del menú "informativo" que nos impone, podremos
acceder a la verdad y alcanzar la cualidad del revolucionario, la de
"seres pensantes no seres conducidos", para usar la definición de
Julio Antonio Mella. Solo si además somos capaces de ayudar a otros
a emanciparse del nuevo yugo y unirnos y articular tantos esfuerzos
dispersos estaríamos cumpliendo nuestro deber para con los Cinco
hermanos. Sé que es difícil, pero vale la pena. Después de todo,
ellos dieron sus vidas por nosotros.