La Corte Suprema de Justicia de Estados
Unidos anunció que no revisará el caso de los Cinco
Patriotas Cubanos. Esta decisión impide a nuestros Cinco
hermanos, injustamente encarcelados desde hace más de una
década por monitorear organizaciones terroristas con sede en
Miami, tener siquiera la posibilidad a un juicio justo e
imparcial fuera de Miami.
El mismo sistema de justicia que niega la
posibilidad de revisar el caso de nuestros Cinco hermanos,
es el que le ha otorgado un año más de gracia a la defensa
del terrorista internacional Luis Posada Carriles para que
pueda preparar mejor el caso. Es el mismo que deja impune
decenas de organizaciones criminales con sede en Miami. El
mismo que no investiga una sola denuncia contra quienes
atentan contra la vida de nuestros pueblos.
El que ignora el dictamen del Grupo de
Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU que declaró
arbitraria e ilegal sus detenciones. Con esta decisión se
burla, no solo de la solicitud de los abogados de la
defensa, sino del reclamo universal de diez Premios Nobel,
decenas de juristas, parlamentarios y organizaciones que
desde todo el mundo expresaron en 12 escritos de "amigos de
la corte" la necesidad de revisar el caso plagado de
violaciones desde el mismo momento en que los Cinco fueron
detenidos.
Nada nos extraña de un sistema que permitió
la legalización de la tortura más atroz y acepta impunemente
que mientras Cinco inocentes guardan injusta prisión,
criminales como Posada, Bosch, Basulto o Frómeta entre
tantos otros, paseen libremente por las calles de Miami.
Este día quedará marcado en nuestros
calendarios como el día de la vergüenza del sistema judicial
de Estados Unidos y el de la inacción del gobierno de Obama
frente a los grupos terroristas que mantienen secuestrada la
justicia.
Quedará marcado también como el comienzo de
la nueva resistencia que a partir de ahora se hará sentir en
todo el mundo hasta que logremos la libertad de Gerardo,
Ramón, René, Antonio y Fernando.
Ya no esperaremos a conmemorar otro año de
sus arrestos para celebrar una Jornada Internacional de
Solidaridad. Se expresará de las mil formas en que los
pueblos sabemos transformar el dolor y la indignación en
lucha, en las calles frente a las embajadas de EE.UU., en
las universidades, en los parlamentos, en las iglesias, con
nuestros humildes recursos y nuestros modestos medios, pero
con toda la fuerza que nos da la verdad y la razón.
Porque tenemos la certeza que, como dijo
Gerardo al conocer la noticia "mientras quede una persona
luchando fuera, nosotros seguiremos resistiendo hasta que se
haga justicia".
Esta Jornada Internacional por la Libertad
de los Cinco comienza hoy y se extenderá cada día de
nuestras vidas hasta que regresen libres a su Patria.
Llamamos a nuestros amigos en el mundo a
exigir más que nunca al gobierno de Obama que ponga fin a
esta colosal injusticia y ordene la Libertad inmediata a los
Cinco.