Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento
cubano, denunció hoy en esta capital el silenciamiento por
la gran prensa norteamericana e internacional del enorme
respaldo mundial a la petición a la Corte Suprema de EE.UU
para que reexamine el caso de Los Cinco.
Durante un homenaje ofrecido por los
diputados en ocasión de la jornada por el Día de la Prensa
Cubana, Alarcón se refirió a los antiterroristas cubanos
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González,
Antonio Guerrero y René González, quienes cumplen injustas y
desmesuradas condenas en Estados Unidos desde hace 10 años.
Recordó que el seis de marzo fueron
presentados ante esa máxima instancia judicial un total de
12 documentos de amigos de la Corte (amicus curiae brief),
en apoyo a la petición de la defensa de los Cinco el pasado
30 de enero para que sea aceptada la revisión de ese caso.
El Presidente de la Asamblea Nacional del
Poder Popular manifestó que esa cantidad de amicus
constituye un hecho sin precedentes en la jurisprudencia
estadounidense, ya que significa el mayor número de
documentos de esa naturaleza presentado ante los principales
magistrados de ese país.
Puntualizó que esos textos incluyen los
firmados por los 10 Premios Nobel José Ramos Horta,
presidente de Timor Leste, Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta
Menchú, José Saramago, Wole Soyinka, Zhores Alferov, Nadine
Gordimer, Günter Grass, Darío Fo y Mairead Maguire.
Similares documentos son de la autoría
igualmente del Senado de México en pleno; la Asamblea
Nacional de Panamá; Mary Robinson, presidenta de Irlanda
(1992-97) y Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones
Unidas (1997-2002), entre otros.
La gran prensa capitalista intenta silenciar
y poner debajo de la alfombra este apoyo mundial, que en el
caso de los amicus cada firmante debe pagar a la Corte
Suprema dos mil dólares para ser aceptado.
Alarcón precisó que esos instrumentos deben
ser presentados por un abogado norteamericano, y todos
renunciaron a cobrar los respectivos honorarios (ascendentes
como promedio a 30 mil dólares), también en un hecho sin
precedentes.
Ese respaldo te indica que esos dignos
hombres no son espías, sino verdaderos luchadores contra el
terrorismo anticubano del Sur de la Florida, que salvaron
incontables vidas humanas, afirmó.
También recordó que uno de los Cinco,
Gerardo Hernández Nordelo, es miembro de la Unión de
Periodistas de Cuba, un colega de la prensa cubana,
condenado arbitrariamente a dos cadenas perpetuas más 15
años de prisión.
Gerardo, señaló, merece un reconocimiento
especial en esta jornada.