La doctora Nuris Piñero, abogada de la familia de los
cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos,
insistió en que las autoridades de ese país violan los
derechos de esas personas.
Entrevistada por la emisora nacional Radio Rebelde, la
jurista precisó que continúan los obstáculos para las
visitas periódicas a Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero, René González y Fernando González.
Hace 10 años los cinco fueron detenidos y condenados a
excesivas sanciones, por proteger a su país de grupos
terroristas de origen cubano asentados en la Florida.
Las familias de los Cinco, como se les conoce
internacionalmente, tienen derecho a visas múltiples
conforme a la propia legislación norteamericana y a los más
elementales derechos humanos, añadió.
Piñero explicó que las madres, esposas e hijos de los
antiterroristas cubanos tienen que hacer una solicitud para
una entrevista en la Oficina de Intereses de Washington en
La Habana, y luego continuar la espera para lograr el
otorgamiento de una visa.
Ese procedimiento -apuntó- es violatorio de un derecho
que tienen todos los procesados amparados en las
convenciones internacionales.
La abogada cubana expresó que si Estados Unidos decide
cumplir y actuar de acuerdo con las leyes, podría conceder
visas múltiples de entrada y salida para las visitas
familiares mensuales como normalmente ocurre en ese país.
Al respecto argumentó que en el caso de los Cinco influye
el tipo de cárceles donde están encerrados, de máxima y
media seguridad, caracterizadas por el rigor disciplinario
de encierro total y prohibición de todo tipo de visitas.
Sin embargo, apuntó la visa a los familiares de Gerardo,
Ramón, Antonio, René y Fernando se concede por 30 días sin
tomar en cuenta esas situaciones, ni cierres temporales de
las prisiones.
Piñero indicó que el equipo de la defensa de los Cinco
trabaja por restablecer el cumplimiento de la ley en este
caso, hasta tanto se imponga la justicia y sean liberados.