La Corte de Apelaciones del Onceno Circuito
de Atlanta, Georgia, denegó las solicitudes de
reconsideración que los abogados de la Defensa habían
presentado respecto al caso de los Cinco antiterroristas
cubanos, prisioneros políticos en Estados Unidos hace casi
diez años, según se dio a conocer la víspera en conferencia
de prensa ante medios nacionales y extranjeros acreditados
en La Habana.
Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento,
al comentar la noticia afirmó que "vamos a seguir luchando
hasta que se haga justicia. Vamos a seguir luchando hasta la
libertad de los Cinco".
El también miembro del Buró Político dijo
que apelaríamos a la Corte Suprema de EE.UU. y a "cuantas
cortes haya" y puntualizó que ahora "lo importante es lograr
la movilización de la gente a partir de estos hechos",
porque "cuando finalmente se le permita a la opinión pública
conocer la verdad, el pueblo norteamericano reaccionará y
vamos a conseguir la liberación de nuestros compañeros".
Esta decisión significa que se ratifica y
entra en vigor el fallo adoptado el pasado 4 de junio por un
panel de tres jueces de esa instancia judicial. En
consecuencia se revalidan los veredictos de culpabilidad de
los Cinco; se confirman las sentencias contra Gerardo
Hernández (dos cadenas perpetuas más 15 años) y René
González (15 años), mientras la jueza Joan Lenard, de la
Corte de Miami, deberá iniciar el proceso para las
resentencias a Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando
González.
También se informaron las acciones que se
realizarán de cara al 12 de septiembre, como parte de la
tercera jornada internacional de solidaridad con los Cinco.
Julio Martínez, primer secretario de la UJC, indicó que el
propio 12 se hará una tribuna abierta de la juventud y los
estudiantes desde el Monte de las Banderas en horas de la
mañana, y por la noche una velada solemne.
Tras la nueva decisión, la Defensa tiene un
plazo hasta el 1º de diciembre del 2008 para solicitar al
Tribunal Supremo de EE.UU. que acepte revisar el caso.