Proyecto
Censurado es un grupo de investigación de la Universidad
Estatal de Sonoma, en el norte de California. Cada año
Proyecto Censurado publica un libro que incluye un número de
temas que no han sido reportados, y las 25 historias más
censuradas durante el año anterior a la publicación del libro.
Este proyecto comenzó en 1976 bajo la dirección del Dr.
Carl Jensen, profesor emérito de Estudios de las
Comunicaciones de la Universidad Estatal de Sonoma. Después de
que este se retirara, el Dr. Peter Phillips, profesor de
Sociología de esa universidad, comenzó a dirigir el Proyecto,
que continúa entrenando estudiantes de pensamiento crítico en
el campo del periodismo.
Cientos de historias de los más diversos temas son enviadas
anualmente al Proyecto Censurado. Estas son revisadas por
estudiantes y profesores familiarizados con el proyecto. Cada
una de ellas requiere un especial trabajo investigativo,
seleccionando las que por su importancia revelen la necesidad
de darlas a conocer.
Debido a que el caso de los Cinco ha sido ignorado y
silenciado por los grandes medios ante la opinión pública
norteamericana por nueve años, la importancia del mismo
mereció un capítulo completo en el libro del 2008, que será
publicado a principios de septiembre.
Entre las personalidades que en el pasado y la actualidad
se encargan de seleccionar las historias que serán publicadas
se encuentran Noam Chomsky, Howard Zinn, Michael Parenti,
Norman Solomon, Susan Faludi, George Gerbner, Sut Jhally,
Frances Moore Lappe, Herbert I. Schiller, Barbara Seaman, Erna
Smith, y Mike Wallace.
El capítulo "Prejuicio de los medios corporativos en el
caso de los Cinco Cubanos" contiene 4 000 palabras en nueve
páginas. El autor, Jeffrey Huling, es un estudiante de la
Universidad de Sonoma. Antes de ser asignado al azar por el
profesor Phillips para investigar el caso, Huling, nunca había
escuchado sobre los Cinco Cubanos. Para el joven, trabajar en
esta historia le abrió los ojos sobre la mentira y la
hipocresía del gobierno de EE.UU., más allá de lo que él
pensaba que su gobierno era capaz de hacer. "Mientras
estudiaba los pormenores del caso, me sentí terriblemente
frustrado al ver la debilidad de la justicia ante la
corrupción política," dijo Huling.
Proyecto Censurado 2008 es traducido a varios idiomas
incluyendo español, italiano y árabe. En Estados Unidos se
publican entre 15 000 a 20 000 ejemplares por año. La página
web de Proyecto Censurado, www.projectcensored.org,
recibe entre 25 000 y 30 000 visitantes al día.
El alcance internacional de Proyecto Censurado es otra
herramienta en la lucha para dar a conocer la verdad sobre el
caso de los Cinco Cubanos. Además revela la complicidad de los
medios corporativos estadounidenses al tratar de silenciar una
historia de heroísmo, justicia, sacrificio y el derecho de un
país a su autodefensa, cuando no se alinea con la política del
gobierno de Estados Unidos.