10 de agosto del 2006
Insólita decisión en Atlanta
DEISY FRANCIS MEXIDOR
Francis_mexidor@granma.cip.cu
Justo a un año de la decisión de un panel de tres jueces de
la Corte del Onceno Circuito de Atlanta, Georgia, que, de
forma unánime, anuló el juicio celebrado en Miami contra los
Cinco luchadores antiterroristas cubanos y revocó las condenas
impuestas, el pleno de esa instancia judicial acaba de emitir
su decisión acerca de la reconsideración del fallo del 9 de
agosto del 2005.
En sus 120 páginas, el documento de la Corte dedica casi la
mitad para los argumentos de los diez jueces que actuaron en
contra de la Defensa y el resto para los dos magistrados
Åambos del panel del 9 de agostoÅ, quienes reafirmaron sus
puntos de vista.
Ahora habrá que analizar en profundidad el legajo, pero lo
que se desprende a priori es que el pleno ratificó la decisión
del tribunal de Miami donde fueron condenados nuestros
compatriotas y rechazó la solicitud del nuevo juicio,
resolviendo reenviar al panel de los tres jueces el resto de
las cuestiones que no se debatieron por ellos. De esa manera,
retorna al panel de los tres jueces el análisis de temas como
los cargos de conspiración para cometer asesinato, para
cometer espionaje y la mala aplicación de la Ley de
Procedimiento de la Información Clasificada (CIPA, por sus
siglas en inglés), entre otros.
Sin duda, con este fallo se coloca al proceso en función
del tiempo, y se continúa extendiendo y haciendo indefinida la
prisión de cinco hombres que el próximo 12 de septiembre
cumplirán ocho años de un injusto encierro.
Hombres que intentaron salvar a Cuba y a Estados Unidos del
terrorismo promovido por individuos como Luis Posada Carriles,
asesino confeso y terrorista en activo, a quien se le prepara
todo un show el venidero 14 de agosto en el intento de
concederle la ciudadanía estadounidense en virtud de las
acciones criminales que realizó cumpliendo órdenes de George
Bush padre.
La noticia se conoció poco después de la Mesa Redonda
Informativa de anoche. Desde el 14 de febrero que se efectuó
la audiencia oral ante el pleno de los 12 jueces, donde
escucharon los argumentos orales de las partes contendientes,
se esperaba la nueva decisión. Transcurrieron seis meses para
el actual pronunciamiento y a un año de la anterior opinión.
Este es un hecho sin precedentes en la historia judicial de
aquel país.
Al aceptarse la reconsideración de esa sentencia, emitida
en ese instante en interés de la justicia, se legitimó la mala
conducta de la Fiscalía y se confirmó lo que hasta el
cansancio hemos repetido: este es un caso político desde su
inicio y al juzgar a los Cinco se ha descargado en estos
combatientes, el odio y la venganza contra la nación cubana.
Pero todo ocurre de manera insólita y en momentos en que en
Miami se invoca a acabar con una nación soberana, se llama al
terrorismo con la mayor insolencia, se insta a crear baños de
sangre, proclamando a voz en cuello por los medios de prensa
el asesinato político y el genocidio. |