LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

27 de Junio del 2003

Lamentable y extraño rechazo de Corte de Atlanta a informe sobre los Cinco Cubanos Prisioneros en EE.UU.

Considera el académico y jurista norteamericano Erick Luna que en el informe impugnado quedaba bien argumentada y clara la Defensa por necesidad, principio bajo el cual actuaron los Cinco Patriotas de la Isla y que está reconocido por el sistema legal norteamericano

ALDO MADRUGA
FOTOS: JORGE LUIS GONZÁLEZ

Si bien es verdad que durante el proceso contra nuestros Cinco Patriotas Prisioneros en EE.UU. hemos presenciado grandes desvergüenzas, arbitrariedades y violaciones, también es cierto que hemos conocido la calidad moral, nobleza, y profesionalidad de abogados norteamericanos como los que han defendido y defienden a nuestros compatriotas, destacó Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al hablar al término de una conferencia que sobre el caso de los Héroes Cubanos injustamente detenidos en cárceles norteamericanas dio el jurista de aquel país, Erick Luna.

El rechazo —por parte de la Corte de Apelaciones Onceno Circuito de Atlanta—del informe presentado ante ella por Luna a nombre la Sociedad Cubana de Ciencias Penales, fue ampliamente comentado en la sede de la Unión de Juristas de Cuba con la presencia del reconocido profesor de la Universidad del estado de Utah.

La negación a aceptar este tipo de recurso, conocido comúnmente como Informe de amigos de la Corte no ocurre casi nunca en el sistema jurídico estadounidense, pues solo tiene como objetivo ofrecer más datos y consideraciones a los tribunales para ampliar su visión de los casos que juzga, dijo el Profesor de Ciencias Penales.

En la información que no quiso revisar la referida instancia, abunda en los antecedentes del terrorismo hacia la Isla y otros datos de particular interés en el caso y no se trataba de un recurso de defensa de los acusados, sino de un principio de Derecho que permite ampliarle a la Corte la información sobre el tema de carácter general, explico el doctor Luna, quien lamentó profundamente esta decisión.

El especialista estadounidense en Derecho Penal consideró que en el informe rechazado quedaba bien argumentada y clara la Defensa por necesidad, principio bajo el cual actuaron los Cinco Patriotas de la Isla y que está reconocido por el sistema legal de EE.UU.

Comentó que pese a ser un leal ciudadano de Estados Unidos, se sintió honrado en participar en un proyecto como este y analizó detalladamente los antecedentes, desarrollo del encarcelamiento y condena de los Cinco Patriotas Cubanos, así como las alternativas futuras de este proceso.

Se refirió a cómo el juicio estuvo marcado por el apasionamiento político y maniobras de los grupos contrarrevolucionarios de Miami, que evidentemente presionaron fuertemente para que los acusados fueran castigados con severidad, y recordó que hubo jueces que pidieron ser sustituidos en este al considerar que corrían peligro.

Con respecto a la campaña de prensa que rodeó al juicio, explicó que ella estuvo dirigida en buena parte a imponer la visión de los sectores que se enfrentan a la Revolución y a dejar entrever una posible acción violenta de esta comunidad ante un veredicto favorable a los acusados.

Consideró que los acusados en su defensa demostraron con testigos y bien argumentadas reflexiones y verdades que no habían cometido el delito de espionaje, ni habían conspirado para asesinar a nadie, y calificó el derribo de las dos avionetas en lo que se quiso involucrar a los acusados, como el acto de un Estado que consideraba que tenía derecho a defender su espacio aéreo.

El jurista norteamericano dijo que para el próximo verano debe realizarse una vista oral y las decisiones finales se escucharán —calculó— al término de 2003 o inicios del próximo año. Exhortó a los cubanos a luchar porque el pueblo norteamericano conozca la verdad sobre estos cinco hombres, cuya situación solo es conocida en algunos sectores y lugares, aunque dijo sentirse optimista.

Sobre el informe de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales, Alarcón subrayó cómo todos los hechos que se enumeran en él fueron tomados de documentos oficiales norteamericanos, y agregó que actitudes de un alto contenido ético y moral como las del académico Erick Luna son fruto del caudal de nobleza y generosidad existente en el pueblo de Estados Unidos de América, y en el cual confiamos los cubanos.

Erick Luna recibió de la Unión de Juristas de Cuba un diploma como miembro de honor.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Enjuiciamiento y prisión

· Alegatos

 

· Abogados

 

· ¿Justicia?

 

· Cronología

 

Portada