LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

8 de Abril del 2003

Trata prensa británica el caso de los Cinco

El artículo del periódico The Guardian apareció en su edición de este lunes siete de abril, el mismo día que los abogados defensores de los cinco jóvenes presentaron los primeros documentos ante el Onceno Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta

Por primera vez el caso de los Cinco Héroes Cubanos Prisioneros Políticos del Imperio fue tratado por la prensa británica, indicó hoy la página web Antiterroristas.cu.

El artículo del periódico The Guardian apareció en su edición de este lunes siete de abril, el mismo día que los abogados defensores de los cinco jóvenes presentaron los primeros documentos ante el Onceno Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta.

El artículo, firmado por Duncan Campbell, dio a conocer que los cinco condenados en Miami alegaron que "fueron incriminados para aplacar a la comunidad de exiliados cubano-americana en esa ciudad, luego de que ellos se infiltraran en grupos terroristas en la Florida".

Destaca que el caso de los Cinco, cuyo proceso de apelación comenzó hoy (ayer) en Atlanta, Georgia, se ha hecho muy famoso en Cuba, donde centenares de miles de personas se han manifestado a su favor, (y quienes recientemente) fueron puestos en confinamiento solitario en celdas sin iluminación natural y que se les negó acceso a materiales para leer o escribir.

Más adelante añade que los Cinco: Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González, viajaron a Miami con la misión de infiltrarse en grupos de exiliados en la Florida involucrados en intentos de derrocar a Fidel Castro.

Recordó que "la historia detrás del enjuiciamiento de estos hombres data de 1998, (cuando) Estados Unidos, al igual que Cuba, parecía preocupado por los ataques de los grupos de exiliados contra Cuba.

"En el peor de ellos (acciones terroristas), en 1976, perdieron la vida 73 personas cuando un avión cubano que viajaba de Venezuela a La Habana fue hecho estallar en pleno vuelo.

"Altos funcionarios, agregó, del Buró Federal de Investigaciones (FBI) visitaron Cuba en 1998 para reunirse con su contraparte cubana, quienes les suministraron expedientes completos sobre lo que Cuba denunció que se trataba de una red terrorista en Miami.

"Esa información había sido, en parte, recopilada por agentes cubanos que se habían infiltrado en esos grupos de exiliados.

El articulista del The Guardian subrayó que tres meses más tarde, el FBI arrestó a los cinco hombres y los acusó de conspiración para cometer espionaje.

Significó que "todos los intentos por que el juicio se celebrara fuera de Miami fracasaron, lo que los abogados defensores aseguran que determinó el veredicto de culpable".

Dijo que "no se presentó ninguna evidencia que probara el cargo de espionaje, o de que información secreta de Estados Unidos fuera transmitida a Cuba, citando declaraciones de Leonard Weinglass, abogado defensor que encabeza la apelación de los Cinco.

Finalmente expuso que la información que ellos (los Cinco Héroes) enviaban a Cuba provenía toda de "fuentes públicas". (AIN)

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Enjuiciamiento y prisión

· Alegatos

 

· Abogados

 

· ¿Justicia?

 

· Cronología

 

Portada