LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
17 de Julio de 2002

Los compinches ensangrentados de los Bush

La reciente denuncia del periodista norteamericano Jack McCarthy vuelve a colocar a la Florida en el centro del terrorismo anticubano

POR FÉLIX LÓPEZ --del diario Granma--

"Florida no es solo un santuario para jubilados y turistas. También es un refugio de terroristas, algunos retirados y otros aún activos. Ahora bien, Florida no alberga el tipo de terroristas que interesarían a nuestro torpe inspector de 'Seguridad Interior', Tom Ridge... Se trata de la clase bienvenida en el patio trasero organizado por esos sopranos blancos, anglosajones y protestantes de la familia Bush".

Así comienza un artículo del colega norteamericano Jack McCarthy, que vive en Tallahassee y es corresponsal en Florida de Counterpunch. Tras terminar la lectura de esta fresca acusación —escrita el 8 de julio del 2002—, lo primero que se me ocurre es que la Corte de Apelaciones donde continúa dirimiéndose la suerte de Cinco Patriotas cubanos, debería tomar nota de las declaraciones de este periodista, disponibles en la mencionada publicación, o contactándolo a través de su correo personal: jackm32301@yahoo.com.

McCarthy llama la atención sobre la residencia en Miami de quienes él considera "compinches ensangrentados de la familia Bush". Esa legión de mafiosos y terroristas, los mismos que obligaron a Cuba —atendiendo a un indiscutible estado de necesidad— a infiltrar esos grupos y estar al tanto de sus planes y acciones contra nuestro país, no dejan de ser noticia. Pero las autoridades, "concentradas" en una lucha contra el mal, ignoran el peligro que cobijan al Sur de la nación norteamericana.

El pasado 2 de julio, un editorial del St. Petersburg Times denunció brevemente la conexión Bush-Bosch-Cantero, y advirtió al hermano menor del presidente que considerara las repercusiones internacionales del nombramiento de un terrorista impenitente al tribunal superior de Florida. Para entender qué une a estos tres hombres, propone McCarthy, es necesario el repaso de una mínima, pero monstruosa historia:

Orlando Bosch, fanático terrorista, hizo estallar un avión civil comercial cubano en 1976, asesinando a los 73 pasajeros a bordo. Tras calificar el incidente de "acto legítimo de guerra", pasó diez años en una cárcel venezolana y regresó "victorioso" a los Estados Unidos, provocando el choque y el horror de muchos. Sin visa, fue arrestado por violar su libertad condicional y aparecer vinculado a otro atentado terrorista contra un barco polaco atracado en Miami.

El entonces secretario de Justicia, Dick Thornburgh, instó enérgicamente al presidente Bush (padre) a que sacara a Bosch a patadas mediante una orden de deportación. Pero gracias a algunos influyentes de peso pesado, Bosch no solo no fue deportado, sino que se le indultó. Anótese este "éxito" al Gobernador de Florida, Jeb Bush, y a Raúl Cantero III, este último, abogado de Bosch.

Por aquellos años, Jeb Bush era el jefe de la campaña de Ileana Ros-Lehtinen, una candidata para el antiguo escaño parlamentario de Claude Pepper y partidaria del terrorista Orlando Bosch. Ahora, Jeb ha terminado presionado por la mafia anticubana para que nombre a Raúl Cantero como el primer miembro latino de la corte suprema del estado de Florida. Entre las múltiples reacciones en contra está la de un conocido presentador de la radio de Miami, que ha implorado a los oyentes que envíen correos electrónicos a Bush expresando sus objeciones.

El círculo ha vuelto a cerrarse. Lo que denuncia McCarthy es algo más que peligroso. Con Raúl Cantero en la Corte Suprema, Bosch y los demás matones anticubanos cobijados en Florida, encontrarían una nueva grieta para continuar atentando contra la Isla... Todos los días aparecen más elementos que demuestran la importancia del trabajo que realizaban los Cinco jóvenes cubanos en las entrañas de esos grupos mafiosos y terroristas.

Por estos días —en medio del silencio cómplice de los medios pagados por la mafia— se realiza en West Palm Beach un juicio civil contra "los gemelos del terror", los antiguos generales salvadoreños José Guillermo García y Carlos Vides Casanova, dos favoritos de Jeb Bush que "tienen las manos más manchadas con sangre que un carnicero de Chicago y han vivido una vida confortable en Miami durante cerca de una década", según McCarthy.

Existe la opinión generalizada de que fueron ellos quienes aprobaron los asesinatos de las seis monjas estadounidenses. Por ese motivo los gemelos debieron abandonar El Salvador, y fueron acogidos con los brazos abiertos por sus patrocinadores en el estado de Florida. Desde entonces Miami es su hogar y el gobernador los tiene entre sus más frecuentes invitados. Ya se sabe, de antemano, qué ocurrirá en el juicio y es perfectamente previsible el veredicto del jurado.

Los responsables de impartir justicia en la Corte de Miami que injustamente mandó a prisión a Cinco cubanos que combatían el terrorismo, deja sueltos en las calles a los autores de numerosos crímenes. Esta vez no lo decimos nosotros. Por favor, contacten a McCarthy.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Enjuiciamiento y prisión

· Alegatos

 

· Abogados

 

· ¿Justicia?

 

· Cronología

 

Portada