LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
7 de septiembre de 2004

Antonio Guerrero, coleccionista de sellos

La filatelia tras las rejas imperiales

Antonio Paneque Brizuela

Coleccionista de sellos, Antonio Guerrero, uno de los Cinco Héroes Prisioneros Políticos del imperio, ha tenido que renunciar temporalmente a ese entretenimiento espiritualmente enriquecedor, a causa de la intolerancia de sus celadores, según una carta suscrita por él y publicada en el último número de la revista Filatelia Cubana.

"En esta penitenciaría —denuncia Guerrero en su misiva, escrita a solicitud de su madre para que relatara su iniciación desde niño como coleccionista en su barrio de Santos Suárez— no se permite hacer una colección de sellos, por lo que no me es posible continuar reuniéndolos, como antes lo hacía, y ahora le he dado esa responsabilidad a mi madre, de quien sé que cuenta ya con el gran apoyo de muchos compañeros de la Asociación Filatélica de Cuba."

En su carta, que él califica de "autobiografía filatélica'', explica que, en esas circunstancias, "con sumo cuidado he despegado cada sello y lo he secado y planchado para, más tarde, hacérselo llegar a mi madre. No sé cuán amplia deberá ser esta colección y qué valor podrá tener, pero para mí representa la continuidad como filatelista, tal vez en las condiciones más adversas".

Entre las facetas represivas de su encierro, Antonio Guerrero narra "algo que me sucedió a la salida del último injusto "hueco" del mes de marzo de este año. Cuando por fin tuvieron que reintegrarnos a las unidades de la población general, teníamos acumuladas numerosas cartas; en mi caso eran más de 200. Ellas habían sido retenidas, por todo un mes, por el Departamento de Seguridad de la prisión y, al salir, uno de sus funcionarios me llamó para entregármelas.

"Las únicas objeciones que puso fueron a dos cartas que venían de Eslovenia, procedentes de una persona que no había puesto su dirección y en las que se habían incluido numerosos sellos de este país. Al no estar autorizado a recibir estos sellos, el funcionario me dijo que tendría que echarlos a la basura, ya que no tenía destinatario para devolverlos. Yo le pedí que se los enviara a otra persona, pero él me dijo que eso no era posible. Me informaron que los sellos habían sido botados y eso me dolió más que los 30 días de "hueco".

Antonio Guerrero se refiere, igualmente, a la atención que le ha dado a cada sello que ha recibido "desde que estoy en este injusto encierro" y explica que "con la ayuda de muchos amigos" ha completado colecciones de las ediciones que cada año se hacen en Estados Unidos y en otros países".

Relata cómo fueron sus inicios como filatélico, a partir del primer contacto, a finales de los sesenta del pasado siglo, con un álbum de un tío suyo, Roberto Rodríguez Pérez. "Ya tenían algunas series pegadas en el álbum y aquello me cautivó de tal forma que, cada vez que me ponía a contemplar aquel álbum, soñaba cuándo, algún día, podría yo tener uno igual".

Se cuenta que, después de eso, Antonio heredó aquel álbum del tío; su padre le dio una colección con muestras de distintas latitudes, como regalo de cumpleaños; obtuvo asesoramiento de un vecino experto sobre cómo realizar el montaje, y su madre comenzó a trabajar en una tienda filatélica de El Vedado.

Su amor por la filatelia ha llegado a ser tal, según Guerrero, que, aún considerándose a sí mismo como "una persona bastante desprendida de lo material", "cuando llegue a ser un día totalmente desprendido, sé que lo último que me atará materialmente serán los sellos".

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Enjuiciamiento y prisión

· Alegatos

 

· Abogados

 

· ¿Justicia?

 

· Cronología

 

Portada