El venidero 24 de julio abogados de la defensa de
Los Cinco presentarán, ante la Corte de Apelaciones del Onceno
Circuito de Atlanta, un documento de reconsideración sobre la causa
de estos antiterroristas cubanos prisioneros en Estados
Unidos.
Roberto González, integrante del colectivo de la
defensa, dijo hoy a la prensa que, al presentar el documento, se
paraliza el proceso hasta nueva respuesta, ya que apela la decisión
dividida emitida por los tres jueces el cuatro de junio último.
Ese panel ratificó los veredictos de culpabilidad de
los cinco luchadores y las sentencias de René González (15
años de prisión) y Gerardo Hernández (dos cadenas perpetuas
más 15 años).
Los casos de Ramón Labañino (cadena perpetua
más 18 años), Fernando González (19 años) y Antonio
Guerrero (cadena perpetua más 10 años) fueron enviados al
Tribunal de la Florida para que proceda a re-sentenciarlos la jueza
Joan Lenard, la misma que impuso las graves e injustas condenas a
los Cinco en 2001.
Acerca de Gerardo, la decisión del panel no fue
unánime, pues la jueza Kravitch expresó que el gobierno no había
presentado las pruebas para acusarlo de conspiración para cometer
asesinato.
Roberto, hermano de René González, quien participó
en el encuentro por la libertad de Los Cinco organizado en esta
ciudad, denunció la dilación del proceso, demora de los jueces en
dar a conocer las decisiones, largos términos de una disposición a
otra y contradicciones en las sentencias.
Explicó que después del veredicto de esta nueva
apelación, la defensa cuenta con 90 días para acudir al Tribunal
Supremo, por lo que "nuestra apuesta es la resistencia, no podemos
esperar nada favorable del gobierno de los Estados Unidos en este
juicio político", dijo.
"Estamos en un momento en el cual crece la
solidaridad internacional con la causa, aun con decisiones adversas,
como ésta más reciente, cada vez son más personas las que se suman a
reclamar la libertad de nuestros hermanos", agregó el abogado.
Miami continúa siendo un escenario hostil para
desarrollar otro juicio, pues en esa ciudad del sur de la Florida
viven y gozan de libertad personas como Luis Posada Carriles,
Orlando Bosch y otros connotados terroristas con un largo historial
en contra de la Revolución Cubana.
Los Cinco conocen que su caso es político, están
conscientes de cuánto el sistema judicial de los Estados Unidos lo
dilata, quedan cosas pendientes, es una situación enredada, pero
ellos se mantienen firmes, como dignos hijos de esta tierra de
hombres patriotas, agregó Roberto González.
Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y Fernando González permanecen presos en cárceles
norteamericanas desde el 12 de septiembre de 1998, por infiltrar
grupos contrarrevolucionarios que organizaban desde Miami actos
terroristas contra Cuba
.