LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

¿Dónde está la verdad?, en la justicia

Recuento de una conversación con Ramsey Clark, ex fiscal general de Estados Unidos durante la administración de Lyndon Johnson

DEISY FRANCIS MEXIDOR
Francis_mexidor@granma.cip.cu 

Fue Fiscal General de Estados Unidos entre 1967 y 1969, durante un período de la administración de Lyndon Johnson, apoya desde hace varios años el levantamiento del embargo a Iraq y es uno de los más fuertes críticos contra la guerra contra este país árabe. Sus numerosas visitas allí desde la Guerra del Golfo, en 1991, han sido la fuente de varios de sus libros en los que representa la política estadounidense hacia esa nación como genocida y como un crimen de guerra contra la humanidad.

Es Un hombre con ademanes sencillos y hablar pausado. Ramsey Clark escogió ubicarse al lado de los buenos norteamericanos, esos que aman la paz y odian los conflictos.

Tal vez esa es la razón por la que, en los últimos tiempos, le ha dedicado tanto corazón a A.N.S.W.E.R, coalición que ha ganado prestigio dentro del territorio norteamericano como un símbolo en la lucha antibelicista y por los derechos civiles.

Esta es parte de una extensa conversación sostenida con Clark en octubre de 2002. El espacio, tirano en nuestras redacciones, solo hizo que publicásemos parte del diálogo con él, otra quedó guardada y lo rescatamos íntegramente hoy, por la vigencia que mantienen sus palabras.

A PARTIR DE IRAQ

"Si el pueblo de Estados Unidos, que tiene la principal responsabilidad porque no se produzca una invasión a Iraq y si los demás pueblos del mundo no encuentran una forma o un camino de evitar que Estados Unidos ataque a ese país árabe, entonces el siglo XXI será un siglo de guerra", dijo Ramsey Clark en aquel momento, unos meses antes de desatarse el conflicto. En marzo de 2003 sonó el primer bombazo sobre el cielo iraquí.

"La justificación del gobierno estadounidense en su anunciada guerra contra el terrorismo, después de los sucesos del 11 de septiembre de 2001 —acotó—, fue una fabricación, porque en esta guerra todo es una fabricación".

Ramsey Clark estima que la actitud de Bush se corresponde con el carácter guerrerista de la administración que encabeza.

"Es una obsesión la del presidente Bush con Iraq, pero si usted pone el sentido común se da cuenta que nada es verdad. En términos de capacidad sabía que ese país tenía un ejército bastante fuerte para esa región desde 1990.

"Durante la denominada guerra del Golfo el Pentágono expresó que había destruido el 80 % de la capacidad militar de Iraq en 42 días de bombardeo y se dijo que se habían destruido 1 700 vehículos de guerras, tanques..., y ese 80 % incluía cualquier material que se necesitara para construir bombas de exterminio masivo ya sea nuclear o biológicas. Las pérdidas del lado de Iraq estuvieron en un número de 150 000 vidas y el Pentágono dijo que el número total de víctimas habían sido solo 155, se ocultaron más de un tercio de las víctimas del fuego estadounidense, porque ‘el resto fue accidental’, un daño colateral".

EL MUNDO ANTE LA NUEVA AGRESIÓN

"Iraq ha perdido más de un millón y medio de personas por culpa de las sanciones. Es un país que ya está físicamente debilitado en su población y esto es un genocidio. Pero lo que puede suceder se corresponde con las reacciones inmediatas del presidente Bush y de su administración después del 11 de septiembre, en que se inició la lucha que han llamado contra el terrorismo, bajo las cuales se han acelerado todos los planes que tenían para incrementar el dominio de Estados Unidos en el mundo. Algo así como lo que en algún momento se denominó el nuevo orden mundial.

"Utilizando el pretexto de esa lucha dijeron que atacarían primero, que usted tiene el derecho de atacar primero, sin que haya una amenaza para sus ciudadanos, por lo tanto ya no hay ley. Lamentablemente, mi país tiene armas que pueden destruir a 20 naciones de una vez de forma literal, puede lanzar 280 armas nucleares de manera simultánea y llegar a cubrir hasta 14 000 millas.

"Este ataque contra Iraq no tiene sentido de acuerdo a ninguna noción de pensamiento humano.

"Existen varios propósitos (…) El 11 de septiembre ha sido solamente una oportunidad para acelerar los objetivos de Estados Unidos, hace rato tienen el fin de dominar los recursos de petróleo de la región del Golfo, que data desde después de la Segunda Guerra Mundial, pero solo ahora es que el gobierno tiene una "licencia" para hacer lo que quiera.

"Desde la NASA ha salido una terrible propaganda en la que se dice que toda la guerra contra el terrorismo hay que conducirla por la urgente necesidad de atacar a Iraq, algo así como que todos nos vamos a morir si no lo logramos hacer en los próximos tres meses y si el mundo asiste a esta nueva guerra(…)

"La política de mi gobierno es clara: Tenemos que destruir los países que nos retan, e Iraq lo ha sido, queremos establecer el derecho de cambiar los regímenes donde queramos.

"El Cha de Irán fue uno de los éxitos de la CIA, después de 25 años fue expulsado del poder, fue un caos total para la región y la guerra entre Iraq e Irán fue una consecuencia directa de la política del Cha, Kissinguer dijo a propósito de esta guerra `Ojalá que se maten todos, los unos a los otros´ y el plan era, precisamente, ese que se mataran los unos a los otros.

"Este nuevo orden mundial al que aspiramos, es eliminar cualquier tipo de oposición, establecer el derecho para cambiar regímenes, intimidar a todos los países del mundo, haciéndoles entender que si ellos no hacen lo que Estados Unidos quiere que haga les pasará lo mismo que Afganistán, y saben que puede pasar una y otra vez. También les da la oportunidad de hacer unos cuantos miles de millones de dólares y nada eso será para el "bien" del pueblo norteamericano.

"Con la guerra, EE.UU. se adueñarán de todos los contratos en la región, los hombres de negocios y las corporaciones obtendrán ganancias y una mejor oportunidad para controlar los precios del petróleo, de controlar el acceso de petróleo a Europa y Japón, que son un poder geopolítico.

"También es muy peligroso el ataque al Islam. Estados Unidos no puede controlar al enemigo por la fuerza, porque los musulmanes son muy fuertes en cuanto a la fe y tienen un sentido muy fuerte en cuanto a lo que según ellos está bien y mal.

"Hay alrededor de 1000 millones y medio de musulmanes. Se está regando como el evangelio en el cristianismo. Por ninguna capacidad militar que tengamos vamos a poder lidiar o derrotar a esa fuerza y eso es parte de la guerra, destruir a los gobiernos uno por uno.

"Estamos tratando de destruir a las naciones árabes porque sabemos que si no las dividimos no vamos a poder controlarlas, aunque se ven gobiernos serviles como Arabia Saudita y Egipto, y hay protección para Israel.

"Israel tiene al menos 350 cabezas nucleares, tiene misiles muy complejos, desde que terminó la guerra fría tiene misiles que pueden darle a Moscú y tienen contratos firmados con la industria militar norteamericana que también le pueden brindar más misiles. Ha violado como ningún otro país un sinnúmero de resoluciones de Naciones Unidas, tiene una enorme capacidad para armas de destrucción masiva y violación de los acuerdos de no proliferación de otros tratados y ¿quién se queja de estas armas de destrucción masiva que tiene Israel?, ¿usted ha visto a la CNN hablando sobre eso? Nada hemos visto.

"El gobierno norteamericano que es partidario de la guerra, me atrevo a decir que quizás representa solo el 5 % de la población de Estados Unidos, ¿quién sabe?, pero no representan los intereses de la mayoría de los estadounidenses que estamos llenos de sentimientos de amistad y de paz.

"Yo he estado en Iraq varias veces. Yo vi daños desde 1991 hasta la fecha, daños a la población civil desde una punta del país hasta la otra. No se puede encontrar un sistema de agua potable en ningún lugar, no hay electricidad a no ser en los generadores de gasolina para propósitos de emergencia. Hay madres que no tienen suficiente leche para lactar a sus hijos, porque padecen de desnutrición.

"Vi una niña de 11 años de edad en una sala de hospital con una pierna desbaratada. Estaban como con 50 personas en ese lugar y no había calefacción. Cuatro hombres sostenían a la pequeña, mientras le amputaban la pierna sin anestesia, sin alcohol y sin guantes. Esa niña sin embargo, sobrevivió, pero toda su familia pereció en el mismo bombardeo que le cercenó su pierna.

"La tasa de mortalidad sigue aumentando, el porcentaje de niños que nacen bajo peso, con menos de dos kilogramos, es altísimo. "Ese es el verdadero rostro de la guerra. ¿Qué pasará? Tenemos que parar, pues tan pronto como Estados Unidos anuncie el derecho al primer ataque, con el pretexto de la lucha contra el terrorismo, también puede ser una nueva campaña contra cualquier otro pueblo y representaría, sin dudas, un gran peligro para Cuba".

LOS CINCO ESTABAN EN MI PAÍS EN INTERÉS DE LA PAZ

"El caso de los cinco cubanos es una continuidad de las agresiones de EE. UU contra la Isla. Se sabe que uno de los efectos más inmediatos y de los propósitos más claros de la misión de esos cinco hombres era vigilar la actividad de los grupos terroristas de Miami.

"Cuba entregó información a Estados Unidos sobre los ataques terroristas y en cambio mi gobierno se empeñó en hacer arrestos y decir que había espionaje involucrado.

"Nos han dicho por más de 2000 años de que la igualdad es la madre de la justicia. En los Estados Unidos casi nunca nadie es procesado por violar la ley de registrar a los agentes extranjeros. Es una ley contraria a los principios de libertad de asociación, libertad de discursos y el derecho a saber.

"Eso es contrario a los intereses de la paz, debe haber acceso abierto de información entre los países y eso reduciría el riesgo de guerra y malos entendidos. ¿Por qué de repente este gran ruido alrededor de estos cinco cubanos?

"Mi gobierno dice que ellos tenían que haberse inscrito como agentes extranjeros. De todas las cosas que se les imputan, de los 26 cargos que se les atribuyen hay como 20 acusaciones referidas a esto, lo cual ni siquiera debía estar considerándose, pues casi siempre eso ha sido tolerado.

"Ahora dicen que cinco personas de Cuba que en realidad han hecho un esfuerzo personal al ir a Estados Unidos para evitar conflictos entre los dos países, solo a buscar información pública en las fuentes abiertas, que es la información más confiable que se puede tener, y evitar que Estados Unidos apoyara violaciones a su propia ley y evitar los ataques a Cuba.

"En qué momento del juicio se ha hablado sobre el dato de más de 3 400 vidas cobradas por causas de ataques terroristas de Estados Unidos a Cuba. Si miras bien el número de víctimas cubanas que han muerto a causa de agresiones estadounidenses suman más que el número de víctimas del 11 de septiembre.

"Por este derecho que se creen tener de cambiar los regímenes en cualquier parte del mundo. Si se miran los hechos, los cinco solo estaban allá por interés de la paz.

"Pienso que lo que estaban haciendo era con todo derecho. Tú tienes el derecho de obtener la información pública que esté disponible y fue la que ellos recopilaron. Si cada país pudiera saber de acuerdo a las fuentes públicas de información lo que otros países están haciendo, el riesgo de conflictos internacionales sería mucho menor.

"El cargo 3, el de conspiración para cometer asesinato, se añadió ocho meses después, se añadió porque cuando usted leía las supuestas acusaciones podía preguntarse bueno y qué pasa con esto, no había nada que sustentara lo que estaban haciéndole a ellos en el juicio preparado y organizado en Miami. Cuando usted examina detenidamente no hay fundamentación en las acusaciones.

"Cualquier persona en Estados Unidos se puede preguntar qué tienen que ver ellos con el derribo de las avionetas el 24 de febrero de 1996 —un derecho de Cuba, porque la avioneta violó su espacio aéreo, su soberanía—. Hay dos grabaciones de alta velocidad y una vez que usted escucha el contenido de ellas se percata que no hay nada para culparlos por el presunto crimen de conspirar para asesinato. Si este proceso fiscal hubiese sido de buena fe, ¿cómo se decidieron a añadirlas ocho meses después?

"La violación de los derechos de estas cinco personas es algo que requiere ser corregido y dar cuentas por esto. La rama ejecutiva de Estados Unidos está en la disposición de corromper el sistema judicial de Estados Unidos, presentando un caso falso, para cumplir con un propósito de política exterior y ese propósito de política exterior es continuar atacando a Cuba.

"(…)Para demostrar que el sistema legal norteamericano realmente es eficaz lo que hace falta es que haya una presentación en la apelación bien eficaz y yo soy una persona optimista y pienso que hay una gran oportunidad para cambiar los resultados de este proceso, incluso aunque hubiese un efecto contrario la lucha debe continuar.

"Después de la decisión de la corte hay que seguir investigando por qué se llevó a cabo este proceso judicial y esto se puede hacer a través de la comisión para los Derechos Humanos, no siempre se puede ignorar el mal que se haga, incluso si se demuestra al final que son inocentes qué efecto tendrá en las familias y cuál sería el efecto en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Tenemos que dar cuenta por la realización de un juicio como este al pueblo norteamericano, un proceso que ha sido una vergüenza para mí país. Hay que revertir esa situación, por eso digo ‘¿dónde está la verdad?’, en la justicia".

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Enjuiciamiento y prisión

· Alegatos

 

· Abogados

 

· ¿Justicia?

 

· Cronología

 

Portada