LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

31 de Julio del 2003

Califican en México de castigo medieval prisión de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos en EE.UU.

Marta Elvia García, abogada mexicana y coautora de un libro sobre los derechos humanos en Cuba, calificó de castigo medieval la prisión que sufren cinco cubanos en Estados Unidos, acusados por un tribunal de Miami y condenados a severas penas.

García, quien radica en el estado de Baja California, dijo en una entrevista con Prensa Latina que en estos casos se violaron las normas jurídicas internacionales y las de ese mismo país norteño.

La abogada es miembro del colectivo de autores de un nuevo libro titulado Los derechos humanos y la autodeterminación. El caso Cuba, que será presentado en La Habana, y en cuyo capítulo segundo se aborda la injusticia cometida contra Los Cinco cubanos prisioneros en Estados Unidos.

Para García, también profesora y dirigente sindical, la Fiscalía norteamericana no actuó con independencia ni ética, y desde el principio consideró culpables de atentar contra la seguridad nacional de ese país a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González.

Expuso que tras su detención, Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, fueron sometidos a condiciones de aislamiento, violando sus derechos elementales, situación que se ha repetido en momentos clave del proceso para interferir sus debidas defensas.

Aunque reconoce que su intención fue sólo dar a conocer la situación de estos Cinco Cubanos, García señaló que adentrándose en la investigación corroboró, no solo desde el punto de vista jurídico, sino humano, la crueldad cometida en este juicio que calificó de tipo político.

"Cómo es posible que el país que se dice el mayor defensor de los derechos humanos en el mundo haya caído en estas prácticas primitivas", se preguntó sorprendida la letrada, quien aseveró que más bien en este caso se ofende la dignidad humana del hombre, prohibido por el derecho internacional.

Ellos están presos simplemente por ser cubanos dignos, expuso, y agregó que la decisión del gobierno de Washington de prohibirles a algunos de ellos el contacto con familiares y esposas es un verdadero castigo inhumano.

Una se queda asombrada de tanta crueldad cometida en este juicio y de con cuánto descaro se violentaron las mismas normas de Estados Unidos para poderlos acusar, reflexionó.

Este caso se convirtió en un juicio político, porque solo así podían declarar culpables a Los Cinco y condenarlos con absurdas cadenas perpetuas —incluso hasta dos en un caso— y una veintena de años de privación de libertad, como mínimo, según el sistema legal inglés.

Citó la abogada al profesor cubano Rodolfo Dávalos, quien, dijo, reflexiona con acierto en sus escritos sobre este caso, como en la sentencia a René González, condenado a 15 años de privación de libertad, y que la jueza le impone que una vez cumplida esa pena no pueda visitar aquellos lugares frecuentados por terroristas.

"Es inconcebible que en lugar de castigar a los terroristas, castiga a los antiterroristas", expresó García, quien calificó de un granito de arena su aporte en este nuevo texto, para el entendimiento del caso de los Cinco en México.

Manifestó la disposición existente entre los miembros del movimiento de solidaridad con Cuba de organizar, en la medida de lo posible, conferencias en Baja California para impulsar la excarcelación de Los Cinco y un nuevo juicio justo.

Incluso, habló de la posibilidad de prever visitas a cualquiera de Los Cinco, según lo permitan las condiciones del grupo de solidaridad, y traer a personas a ese estado para acercar a los mexicanos a esa causa y expandir el radio de acción a favor de su liberación.

Todavía, señaló, existe la oportunidad para que Estados Unidos demuestre la independencia de poderes y que el ejecutivo no está controlando la justicia para tomar una decisión de un nuevo juicio y que no se constituya en un acto de venganza política.

Nuestra misión, apuntó, es que en Baja California se conozca esta situación y vea la mentira del gobierno derechista de George W. Bush, y lo falso e hipócrita que actúa al decirse defensor de los derechos humanos y mantener prisioneros a cinco inocentes. (PL)

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Enjuiciamiento y prisión

· Alegatos

 

· Abogados

 

· ¿Justicia?

 

· Cronología

 

Portada