3
de Abril del 2003
Examino posibilidad
de presentar querella por maltrato a los Cinco
Dijo Leonard
Weinglass, abogado de Antonio Guerrero, a Bernie Dwyer, periodista
del servicio de inglés de Radio Habana Cuba, quien lo entrevistó
telefónicamente
Los
Cinco han sido liberados del confinamiento solitario en que los
mantenían en las diferentes prisiones donde cumplen sanciones
extremadamente largas por defender a su país del terrorismo. Ellos
pasaron casi un mes en esas condiciones horrendas, privados de toda
visita familiar o consular y sin acceso a ningún material impreso.
[Bernie Dwyer, Radio
Habana Cuba]: Abogado Leonard, muchas felicidades, esta es realmente
una noticia muy buena para todos.
[Leonard Weinglass]: Hay
que felicitar a mucha gente porque fue la reacción del movimiento
de solidaridad la que logró sacar a los Cinco del confinamiento
solitario.
[BD]: ¿Considera
usted que fue la presión popular lo que determinó?
[LW]: Sí, eso
precisamente es lo que quise decir cuando me refería a la reacción
del movimiento de solidaridad. La abrumadora respuesta de la gente
fue lo que les permitió a ellos salir de allí.
[BD]: ¿Cómo supo
usted del cambio en su estatus carcelario?
[LW]: Recibí una
notificación oficial el viernes en la que me informaban que los
sacarían de allí en pocos días. La notificación me la envió la
fiscal de Miami. Después supe que René fue el primero que sacaron
del confinamiento y luego, Gerardo. El lunes sacaron a Antonio. No
sé exactamente cuándo fue que sacaron a Ramón y a Fernando, pero
sí sé que también están fuera del confinamiento solitario.
[BD]: Tengo entendido
que algunas de la restricciones se mantendrán. ¿Sabe usted
cuáles?
[LW]: En estos momentos
todavía no lo sé. En la notificación formal que recibí solo me
informaban que los sacarían del confinamiento solitario y que
algunas restricciones, que no especificaron, se mantendrían. Hasta
estos momentos, como le dije, no sé a qué restricciones se
referían. He hablado dos veces con Antonio sin ningún problema.
Sin embargo, Antonio me dijo que las tres cartas que me escribió
mientras se encontraba en confinamiento solitario le fueron
devueltas hoy. Nunca me las entregaron, a pesar de que la fiscal de
Miami me prometió que les habían restituido el derecho a recibir y
mandar correspondencia legal. No fue así porque mis cartas tampoco
le fueron entregadas.
[BD]: Luego de
conversar con Antonio, ¿qué puede decirnos de su estado mental y
de su actitud al ser sacado del confinamiento?
[LW]: Antonio es un
hombre muy modesto y también muy valiente. Él no es de los que se
quejan. Sí me dijo que estaba muy feliz hoy. Hablé con él hace
apenas una hora. Me dijo que le entregaron una caja con 200 cartas
que le habían enviado en el tiempo en que se encontraba en
confinamiento solitario.
[BD]: ¿Ha conversado
usted con alguno de los abogados de los otros cuatro compañeros que
fueron también liberados del confinamiento solitario? ¿Ha tenido
usted oportunidad de tener alguna otra consulta para preparar los
documentos de la apelación que deben presentarse el 7 de abril ante
el Onceno Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta?
[LW]: No, no he tenido
la oportunidad. Phil Horowitz, quien representa a René me llamó
para avisarme cuando sacaron a René, pero no he podido comunicarme
con los otros abogados. Como usted sabe, todos estamos en la etapa
final de preparación de los documentos de la apelación que debemos
presentar el 7 de abril. Yo he presentado una moción, solicitando
otros 30 días, pero no he tenido respuesta de la Corte. Ayer
recibí una carta de Gerardo que me envió mientras se encontraba en
confinamiento solitario. Me entregaron la carta de Gerardo, pero no
las de Antonio. Hemos perdido 30 días. Antonio fue llevado al hueco
el 3 de marzo y Gerardo, el 28 de febrero. Hemos perdido un mes
entero. A ellos les quitaron sus documentos y por tanto, no pudieron
trabajar en la preparación de la apelación. Yo los visité a ambos
mientras se encontraban en confinamiento solitario y realmente les
digo que ninguno de ellos podía trabajar en la preparación de su
caso porque no tenían acceso a sus documentos y por supuesto se
encontraban en terribles condiciones en las que nos fue imposible
trabajar con ellos en la preparación de los documentos. Le repito,
hemos perdido 30 días, es por ello que le escribí al Onceno
Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta, solicitando que nos
concedan los 30 días que perdimos.
[BD]: ¿Se dio alguna
razón del porqué primero fueron encerrados en confinamiento
solitario y luego sacados de allí un mes después? Se sugirió que
fue por razones de seguridad, pero obviamente eso ya no corresponde.
Más bien parece que toda esta situación se debió a
arbitrariedades.
[LW]: No, nada más que
lo que usted acaba de decir. Ellos no han explicado por qué los
pusieron en confinamiento solitario, ni tampoco por qué los sacaron
luego. Lo que sí nos notificaron por escrito fue que los
mantendrían allí por un año y que la sanción era renovable cada
año. Ahora los sacaron de allí luego de 30 días sin que nos
dieran a conocer qué fue lo que originó que pasado un mes el
Gobierno los sacara de allí.
[BD]: ¿Lo que usted
quiere decir es que ellos pudieran ser llevados nuevamente al "hueco"?
[LW]: Es muy difícil
saberlo. El Gobierno tiene absoluto control sobre ellos, a pesar de
la reacción de la gente, que a mi juicio fue lo que provocó que
los sacaran de allí. No se puede realmente predecir cuál será la
próxima acción del Gobierno. Sin embargo, este puede no ser el
final de esta historia. En estos momentos estoy examinando la
posibilidad de presentar una querella contra el Gobierno por el
maltrato de que fueron objeto los Cinco y por la total falta de
justificación o razón para mantenerlos en tan horrenda situación.
[BD]: ¿Considera
usted que las restricciones impuestas interferirán con su derecho a
recibir correspondencia?
[LW]: No estoy seguro de
si hay alguna restricción con relación a la correspondencia que
ellos reciben. El hecho de que Antonio recibió hoy 200 cartas es un
indicio de que él tiene ahora acceso a su correspondencia. No sé
qué nuevas restricciones les puedan imponer de ahora en adelante.
Nadie puede decir con certeza hasta que comprobemos en la práctica
qué les permitirán o no, pero la gente debe permanecer alerta,
vigilante, porque esto puede ciertamente no ser el final de esta
historia.
[BD]: Sr. Weinglass,
usted nos comentó que las condiciones en que se encontraban ellos
en confinamiento solitario son las peores con las que usted se haya
enfrentado jamás. ¿Hay algo que quiera añadir al respecto?
[LW]: Las condiciones en
que se encontraba Gerardo fueron de las peores con las que me haya
enfrentado en el sistema penitenciario de Estados Unidos. Ayer
recibí una carta suya en que me contaba que sus condiciones eran
aún mucho peores que las que yo encontré cuando lo visité el 16
de marzo. El inodoro del piso de arriba se rompió y el agua sucia
se filtraba en su celda, cayendo sobre él y sobre el vertedero. La
última semana que estuvo en confinamiento solitario, en que no le
permitían tener material impreso alguno para leer, pasó el tiempo
tratando de tapar la gotera en el techo de su celda con el papel
sanitario de que disponía para que el agua albañal no le cayera
encima. Como recordará, él fue despojado de su ropa y solo tenía
puesta ropa interior. Eso era lo que le preocupaba durante esa
última semana que pasó en confinamiento. Fue realmente horrible.
Él se quejó a los servicios médicos por los peligros que esa
situación entrañaba, pero lo ignoraron completamente. Ellos
sabían que él estaba viviendo en estas condiciones, pero no
hicieron nada para ayudarlo. Él se encontraba recluido en una celda
de castigo que normalmente se destina a quienes cometen actos
violentos mientras se encuentran en el área de confinamiento
solitario. Ellos recibieron un trato completamente inhumano y pienso
que sus representantes legales debemos reaccionar en consecuencia.
Nota:
Este
material fue publicado en el sitio www.antiterroristas.cu
|