LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

5 de Noviembre de 2002

Fortalecen juristas la lucha por la liberación de los Cinco Héroes

Lourdes Pérez Navarro

Desde ayer y hasta el próximo día 8, en la sede de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, se desarrolla el Seminario Nacional sobre los Cinco Héroes Prisioneros políticos en cárceles norteamericanas, con la participación de un centenar de especialistas en Derecho.

En la jornada de apertura, Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, consideró importante que los juristas profundicen en el estudio multidimensional del proceso a través del cual —de forma injusta y violatoria de las propias leyes y procedimientos norteamericanos—, fueron detenidas y juzgadas cinco personas que lo único que han hecho es luchar contra el terrorismo.

Agregó que este caso desde sus inicios es una violación sistemática de todo: desde el arresto, la incomunicación de los detenidos durante 17 meses y la celebración del juicio en Miami (donde un proceso imparcial era virtualmente imposible), hasta el tratamiento cruel que les dan las autoridades norteamericanas a los familiares de los Cinco Patriotas, al negarles la comunicación, en franca contravención de las normas establecidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la propia Constitución de los Estados Unidos.

A la esposa de René González le negaron dos veces la posibilidad de visitarlo y han impedido a la hija de ambos, de cuatro años de edad, que se encuentre con su padre, con quien no está desde que tenía cuatro meses de nacida, a pesar de ser ambos ciudadanos norteamericanos.

El dirigente cubano comparó el trato que reciben los Cinco Patriotas con el que le han brindado al ciudadano norteamericano John Walker Lindh, soldado talibán detenido en Afganistán quien, armado de un fusil y dos granadas, combatía contra las tropas estadounidenses. Trasladado a Estados Unidos, fue sancionado por un acuerdo de la fiscalía y la defensa a 20 años de cárcel, a cumplir lo más próximo posible de la ciudad de San Francisco para que pueda estar cerca de su familia.

Esto es correcto, dijo Alarcón, pues se aviene al trato humano que deben recibir los detenidos conforme a las normas internacionales, pero ¿por qué en el caso de los Cinco Patriotas se hace lo contrario, se les ubica por separado y en lugares distantes, alejados de sus seres queridos, y se les impide a dos de sus familiares viajar a Estados Unidos, mientras el resto espera desde hace cuatro meses la respuesta a la solicitud de visa?

¿De qué lado está el Gobierno de los Estados Unidos? De una parte facilidades, cortesía, respeto a los procedimientos con personas confesas de vínculos con grupos que ellos definen como terroristas. De otra, conductas violatorias de las leyes establecidas, maltratos y vejaciones contra aquellos que están presos, exclusivamente, por combatir el terrorismo. Mientras, los grandes medios de comunicación norteamericanos ni siquiera se dan por enterados de esto: no les conviene mostrar la verdadera naturaleza de la supuesta guerra contra el terrorismo, concluyó el Presidente del Parlamento cubano.

El seminario contará con las intervenciones de prestigiosos juristas y funcionarios invitados que abordarán, entre otros aspectos, los referidos a las leyes cubanas y las Convenciones de las Naciones Unidas contra el terrorismo, las particularidades de la defensa y las características del proceso penal contra los Cinco Héroes Prisioneros.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Enjuiciamiento y prisión

· Alegatos

 

· Abogados

 

· ¿Justicia?

 

· Cronología

 

Portada