4
de Octubre de 2002
I Encuentro Internacional de Derecho y Justicia
Reclaman debido proceso y
juicio justo para los Cinco Patriotas
Roger Ricardo Luis
Autoridades
y expertos de 23 países asistentes al I Encuentro Internacional de Derecho y Justicia apoyaron por aclamación
la propuesta de solicitar a las autoridades norteamericanas se garantice
el debido proceso y un juicio justo para los Cinco
jóvenes Héroes Cubanos Prisioneros en Estados Unidos.
El abogado guatemalteco Erwing
Rueda, al argumentar la solicitud en la sesión plenaria de clausura de la
cita, subrayó que se trata de una lucha por el respeto a la justicia y al
derecho, y un acto de solidaridad y amor. Puestos de pie y con largo
aplauso los asistentes dieron su voto de apoyo.
Ricardo Alarcón, presidente
de la Asamblea Nacional, hizo una intervención especial dedicada al tema
durante la cual brindó amplia información e hizo énfasis en aspectos
clave que delinean el rosario de arbitrariedades que han caracterizado a
ese proceso como una vendetta política de la mafia contrarrevolucionaria
en complicidad con las autoridades estadounidenses, especialmente del
estado de la Florida.
Entre esos elementos expuestos
figuró la denuncia a la desinformación que existe sobre el caso por
parte de los medios de comunicación de EE.UU. con el interés de mantener
al pueblo de esa nación sin conocer la colosal injusticia que se comete.
Otro de los aspectos clave
brindado a los expertos del derecho y la justicia por el Presidente del
Parlamento cubano, fue el de la sede del juicio donde no hubo garantías
para ello. Expuso también cómo aún la Defensa no ha tenido acceso a la
documentación del juicio tras diez meses de la sentencia con el interés
de presentar la apelación. Asimismo, lo relativo a cómo la Fiscalía
reconoce en un documento enviado a la Corte de Atlanta, donde se
ventilará el fallo de Miami, que no tiene pruebas para demostrar que
Gerardo Hernández cometió el delito de conspiración por asesinato en
primer grado.
En la sesión final estuvieron
presentes, además, Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo
Popular, institución que auspició la reunión; Marco Aurelio Méndes de
Farias Mello, titular del Supremo Tribunal Federal de Brasil; Antonio Luis
Pale, presidente del Tribunal Administrativo de Mozambique; Rafael Luciano
Pichardo, primer sustituto del Presidente de la Suprema Corte de
República Dominicana, y Joseba Azcarraga, consejero de Justicia, Empleo y
Seguridad Social del País Vasco de España, entre otras personalidades. |