LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

26 de Agosto de 2002

La lucha por la liberación de los Cinco Patriotas

Limpiar los establos de Augías

JOAQUÍN RIVERY TUR

Grupos de 100, 50 y 30 personas escucharon en Londres, Manchester y Glasgow las explicaciones de Paul MaCKenna, el abogado de Gerardo Hernández Nordelo, las explicaciones de las mil y una aberraciones judiciales cometidas en el proceso contra los Cinco Patriotas condenados en Miami por ser cubanos antiterroristas.

Se trataba solamente de una gota de agua para ayudar a la formación de un río que debe crecer, porque es la gran corriente contra la injusticia que Washington enarbola como regla para el mundo.

Las inmensas irregularidades del juicio contra los Cinco Patriotas (Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino) fueron completamente calladas por la gran prensa norteamericana y de otros países. Por tanto, se requiere de una labor de hormigas incansables para ir haciendo luz sobre la lucha antiterrorista de los condenados y el terrorismo de sus reales jueces.

Los eslabones se están engarzando poco a poco, uno a uno, para comenzar a formar una cadena fuerte y tonante que en un lapso indeterminado pueda abrir las celdas de los Cinco Patriotas y restituir la justicia secuestrada en Miami.

En julio del 2001, a solamente un mes de iniciado el juicio, dos noticias ocuparon un lugar al menos en la prensa cubana: el Grupo de Solidaridad con Cuba de Ciudad de la Costa, departamento de Canelones, Uruguay, llamó a constituir un comité nacional para demandar la libertad de los Cinco Patriotas; en Caracas, Venezuela, Gloria La Riva, de la Unión de Tipógrafos de California, anunciaba la próxima creación de un comité para trabajar por la misma causa.

Eran las dos semillas necesarias para librar una batalla que se presenta larga. Una de carácter internacional; otra, necesariamente dentro del territorio estadounidense.

Las noticias que no publican los enemigos de la Revolución cubana comenzaron a producirse. Los comités en favor de la liberación de los Cinco Prisioneros del Imperio nacieron y se propagaron por América Latina en naciones como México, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú..., mientras en Europa también se producía el mismo fenómeno, que llegaba a lugares como Turquía, Ucrania, Yugoslavia, Belarús, y a naciones de Asia.

El alcance de las actividades es cada vez mayor. Un día, organizaciones como la Federación Estudiantil Universitaria de Argentina y la de Buenos Aires, junto al Comité Nacional de la Juventud Radical emiten una declaración para exigir la excarcelación de los Cinco Cubanos; y en otra ocasión, lejos, en Laos, cae al torrente en formación una gota asiática de solidaridad con los combatientes antiterroristas.

Hace solamente unos días, por el correo electrónico me sorprendió el aviso de que el 12 de septiembre se efectuaría en Buenos Aires una Jornada Internacional de Lucha por la Liberación de los Cinco y de que ya habrían confirmado su participación organizaciones de Estados Unidos, Colombia, Ecuador y el país sede. Se esperaba lo mismo de Puerto Rico y República Dominicana.

La convocatoria cerraba con una frase elocuente: "Comunícate con nosotros, podemos ser muchos más."

Ya tiene un principio la expansión de la verdad que los medios de difusión de Estados Unidos han estado escamoteando: los Cinco Patriotas no son culpables, son combatientes contra el terrorismo que Washington no quiere combatir, contra el terrorismo que la Casa Blanca apaña.

La importancia de esta nueva lucha dentro del territorio norteamericano es vital. Es uno de los eslabones más importantes de la cadena, porque cuando el pueblo de Estados Unidos conozca la verdad sobre los Cinco Héroes, su encierro en cárceles inhumanas se acercará al final.

El pueblo norteamericano, que suele abrazar causas justas, no ha protestado porque no sabe, porque el gran capital que controla la gran prensa ha puesto una mordaza sobre el caso. Salvo la prensa reaccionaria de Miami, que publicó únicamente los discursos y versiones de la mafia, los periódicos y revistas han ignorado una injusticia tan colosal como la cometida contra Ramón, Fernando, Gerardo, Antonio y René.

A pesar del silencio, hay un Comité Nacional norteamericano luchando por la verdad, conocido ya por el nombre Free the Five, palabras que para Internet se unen en una sola en la dirección www.freethefive.org. Y esta es solo una de las páginas Web que ya existen para divulgar la realidad.

La marcha se mantiene hacia el objetivo fijado. Si muchos en Nueva York se asombraron de que se realizara un piquete informativo y acto de protesta el 18 de diciembre pasado, se trataba solamente de una gota, que en Atenas se expresó por un acuerdo de solidaridad de 62 partidos comunistas reunidos en conferencia, en las calles de Lima tomó la forma de la colecta de firmas para demandar la libertad de los Patriotas, en Managua fue un servicio religioso en la Iglesia de la Merced y en Barranquilla, Colombia, el aporte se concretó en la edición del libro Justicia made in USA, por la Casa Caribe.

¿Qué significa la creación de comités por la liberación de los Cinco Patriotas en el norte de Italia, en Eslovaquia, en Sudáfrica o en Belarús? Yo no digo que se trate de organizaciones masivas y potentes, pero sí son grupos convencidos de su tarea: hacer luz. Y poco a poco, lentamente, las gotas irán formando el río que, como en el mito de Hércules, limpiará los establos de Augías de la justicia norteamericana, y Fernando, Ramón, René, Antonio y Gerardo... volverán.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Enjuiciamiento y prisión

· Alegatos

 

· Abogados

 

· ¿Justicia?

 

· Cronología

 

Portada