LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

27 de agosto de 2005

Fiscalía da muestras de su derrota en caso de los Cinco

Expresó en exclusiva para Prensa Latina, el jurista y académico Julio Fernández Bulté

ORLANDO ORAMAS LEÓN

El gobierno de Estados Unidos pretende extender el secuestro de los Cinco ante la derrota que significó el fallo de la Corte de Apelaciones de Atlanta, opinó en entrevista para Prensa Latina el abogado cubano Julio Fernández Bulté, en la capital cubana.

"No me sorprende en lo más mínimo que la Fiscalía solicitara un mes adicional para responder a la decisión del circuito 11 de Apelaciones de Atlanta, que anuló las sentencias y ordenó un nuevo juicio sobre el caso", apuntó.

El jurista, vinculado a la defensa de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino y Fernando González, presos en cárceles norteamericanas injustamente por combatir el terrorismo, indicó que la sorpresa habría sido que hubieran aceptado el fallo.

"Por un lado se manifiesta así el odio y la parcialización del Gobierno norteamericano, expresado por la Fiscalía de Miami, y por el otro la profesionalidad y ética del panel judicial de Atlanta".

La Fiscalía miamense actúa como vocera del Gobierno. Ellos están desconcertados y por eso piden 30 días de prórroga, explicó Fernández Bulté.

"Lo hacen por dos razones: una es herir y lastimar a los Cinco y a Cuba. La otra es mantener el secuestro de esos compatriotas, ante la certeza de que un nuevo juicio sería la derrota", aseveró.

Resulta llamativo que un ex fiscal de Florida, quien fue abogado del equipo de la parentela de Miami del niño Elián González, afirmó que él no apelaría la decisión del panel del Onceno Circuito, abundó el jurista.

"Es absurdo pretender derrumbar una sentencia tan contundente como la contenida en las 93 páginas de Atlanta. Mucho menos cuando ha habido unanimidad en el panel", expresó.

PL.- ¿Entonces por qué piden la prórroga?

"Deben estar buscando el cabildeo, caminos intrincados, soluciones agresivas contra los Cinco. Pero son síntomas de la derrota, señales del desconcierto, lo cual pone de relieve la necesidad de aumentar la lucha por la verdad en la opinión pública internacional".

PL.- ¿Les quedan otros caminos legales a los que recurrir?

"Ellos pueden pedir que todo el tribunal de Atlanta revise la sentencia del panel. Pero no debe prosperar, porque hay unanimidad en el fallo. Podrían apelar directamente a la Corte Suprema, aunque allí sus posibilidades son más remotas."

Según el profesor titular de Derecho de la Universidad de La Habana, se trataría de maniobras para alargar el proceso y mantener el cautiverio de esos luchadores antiterroristas.

Pero señala que si deciden iniciar un nuevo juicio esto puede convertirse en "un boomerang para Washington, porque las condiciones son bien distintas a cuando detuvieron a los Cinco, los juzgaron de manera amañada en Miami-Dade y difamaron sobre ellos".

"Cada día de un nuevo proceso pondrá de relieve el doble rasero de la Administración de George W. Bush frente al terrorismo. Además, hoy el mundo conoce más sobre el asunto y la ola de solidaridad marca una diferencia importante", sostuvo.

"La opinión pública está alerta y, lo principal, los Cinco son inconmovibles y nada podrá quebrar su entrega y patriotismo. Las maniobras de la Fiscalía, entonces, son pataleos de la derrota y el desconcierto ante la justicia", concluyó.

DEBEN SER PUESTOS EN LIBERTAD

MADRID, 25 de agosto.—Los Cinco cubanos prisioneros en cárceles de Estados Unidos deben ser puestos en libertad, pues la decisión de la Corte de Apelaciones de Atlanta anuló las injustas sentencias en su contra, opinó hoy aquí el destacado jurista español Raúl Martínez Turrero, de acuerdo con reportes de PL.

En entrevista con la referida agencia, Turrero, aseguró que Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, son inocentes.

Ellos son técnicamente inocentes. No se ha probado en el marco de un proceso legalmente establecido ninguna conducta antijurídica culpable y ha sido anulado por la Corte de Atlanta lo actuado hasta el momento, por tanto deben ser puestos en libertad inmediata e incondicionalmente, reiteró.

Lo contrario prolongaría artificialmente las ilegales condiciones de prisión preventiva que los Cinco y sus familias sufren desde hace ya siete años, lo que constituye una indignante violación de los derechos humanos, añadió.

Más adelante explicó que ellos fueron ilegalmente arrestados, encerrados en celdas de castigo, aislados de sus familiares y condenados en la instancia en virtud de una decisión política que se enmarca en la guerra sucia puesta en marcha por la Administración estadounidense desde el triunfo de la Revolución Cubana.

Por tanto, la decisión de continuar con el encarcelamiento de los Cinco forma parte y es coherente con la política actual del Gobierno estadounidense.

No puede olvidarse además —dijo— que llevan en prisión siete años, tiempo superior a la mayor pena prevista para las sanciones administrativas o ilícitos menores que pudieran haber cometido.

Si quieren celebrar un nuevo juicio que lo realicen, respetando los principios del derecho penal internacional y su propio ordenamiento jurídico, pero actualmente deben ser puestos en libertad; no hay a mi juicio argumento jurídico que obligue a lo contrario, señaló.

 
 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Enjuiciamiento y prisión

· Alegatos

 

· Abogados

 

· ¿Justicia?

 

· Cronología

 

Portada