La espera de la respuesta a la
apelación de los cinco cubanos luchadores antiterroristas
encarcelados en Estados Unidos, continúa, y con una real vocación
por la justicia el veredicto debe estar en consecuencia con una
declaración de inocencia, afirmó en La Habana Nuris Piñero
Sierra, abogada de los familiares de esos prisioneros políticos.
En declaraciones a la televisión cubana, Piñero Sierra recordó
que la vista apelativa ante la Corte del Onceno Circuito de Atlanta
se efectuó el 10 de marzo de 2004, y legalmente no hay establecido
plazo alguno para que los tres jueces encargados del caso emitan una
decisión.
El proceso de apelación es muy complicado, subrayó, al abundar
el caso de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero,
Fernando González y René González, héroes cubanos detenidos en
septiembre de 1998 y víctimas de un juicio político en Miami,
donde se habían infiltrado en grupos terroristas anticubanos para
defender a Cuba de la muerte y de acciones violentas.
La letrada remarcó que en este caso se han violado garantías
constitucionales de Estados Unidos, como VI y la VIII enmiendas, que
establecen el derecho de todo acusado a un juicio rápido, público
y ante un jurado neutral, y que no se infligirán penas crueles y
desusadas a los detenidos.
Ahora estamos a la espera de la decisión de la Corte del Onceno
Circuito de Apelaciones de Atlanta, y si hay vocación por la
justicia el veredicto debe estar en consecuencia con una
declaración de inocencia, reiteró.
Los Cinco no realizaron ninguna acción socialmente peligrosa,
nada que pudiera poner en peligro ni al pueblo ni a la seguridad de
Estados Unidos, por el contrario, lo que hicieron fue proteger a los
cubanos, a los norteamericanos y a otros pueblos de acciones
terroristas como las que venían realizado asesinos de la categoría
de Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, responsables de una
voladura de un avión civil cubano en 1976 que costó la vida a 73
personas, entre otros crímenes, subrayó Piñeiro Sierra.