LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
23 de abril de 2004

Abogado norteamericano denuncia en Bruselas doble moral EEUU en terrorismo

El abogado considera que existe "una posibilidad" de que se atienda su demanda y el caso vuelva a ser juzgado en otro Estado, donde la presión de la opinión pública no impida la celebración de un proceso justo

BRUSELAS, 23 abril.—El abogado de uno de los cinco cubanos condenados en EEUU en el 2001 denunció hoy, viernes, la "doble moral" que Washington emplea a la hora de perseguir el terrorismo, según favorezca o no a sus intereses.

El abogado Leonard Weinglass denunció la existencia en EEUU de grupos terroristas que son entrenados en ese país, para atentar contra el Gobierno cubano.

Weinglass es el abogado de Antonio Guerrero, encarcelado en EE.UU. junto a Fernando González, René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, condenados por distintos cargos en un proceso que el abogado consideró "extremadamente irregular" y que se encuentra en Apelación ante el Tribunal de Atlanta.

Weinglass, quien viajó hoy a Bélgica para participar en una conferencia organizada por la asociación "Progress Lawyers Network", aseguró que la existencia de esos grupos en EEUU es "bien conocida" por la Administración estadounidense, que "acepta este tipo de terrorismo por apoyar la política oficial dirigida a cambiar el Gobierno cubano".

El letrado recordó que en la actualidad existe un recurso ante un juzgado federal de Florida, en EEUU, que pide que se realice un nuevo juicio en un Estado que no sea Miami, pues afirmó que los cinco cubanos fueron condenados sin ninguna prueba.

Según Weinglass, en Miami existe una importante comunidad de emigrantes cubanos en su mayoría contraria al Gobierno de Fidel Castro, por lo que no puede considerarse un lugar neutro para la celebración de este tipo de procesos, según estipula la Constitución estadounidense.

El abogado considera que existe "una posibilidad" de que se atienda su demanda y el caso vuelva a ser juzgado en otro Estado, donde la presión de la opinión pública no impida la celebración de un proceso justo.

Weinglass recordó que Amnistía Internacional denunció recientemente las condiciones de encarcelamiento de los cinco condenados y que 105 diputados británicos firmaron una moción en la que solicitan la revisión del proceso.

Hernández, Guerrero y Labañino cumplen una pena de cadena perpetua (en el caso de Gerardo, dos), mientras que René y Fernando González fueron condenados a 15 y 22 años de prisión, respectivamente.

Tomado de www.antiterroristas.cu

 
 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Enjuiciamiento y prisión

· Alegatos

 

· Abogados

 

· ¿Justicia?

 

· Cronología

 

Portada