|
|
|
|
||||||
|
La suerte de los anfitriones Alguien dijo una vez que el deporte es pasión. Este año, el más apasionante de los deportes se da cita un África para celebrar su 19º edición. Sudáfrica’10, será durante un mes el espectáculo más seguido en el mundo entero. Para el país sede, esta será su tercera incursión mundialista, luego de las experiencias de Francia’98, donde alcanzó dos empates antes de quedar eliminada en la primara fase de grupos, y Corea-Japón 2002, ocasión en la que a pesar de corta actuación, lograron su mejor ubicación histórica, el puesto 17º. Aún así se espera que la selección juegue con madurez y sean capaces de igualar o incluso superar la cota establecida por Camerún en 1990, los cuartos de final, puesto que de ello depende en buena medida el éxito de la competición. Sudáfrica en 1962 fue suspendida de la FIFA producto de la política del Apartheid, hasta que en 1992 cuando el régimen racista finalizó fueron admitidos nuevamente, así la selección nacional jugo su primer partido oficial el 7 de julio, venciendo a Camerún 1:0. Luego de regreso, obtuvo el triunfo más importante de su historia, la Copa Africana de Naciones 1996 con marcador de 2:0 frente a Túnez. En la edición de 1998 en Burkina Faso, se proclamó subcampeona. La selección actual está dirigida por el estratega brasileño Carlos Alberto Parreira, quien se encuentra con el equipo desde 2009. Los Bafana Bafana llegan a este mundial con la distinción de ser los anfitriones por lo que la lucha será cerrada como lo demostraron en la Confederaciones del año del año pasado. Liderados por su capitán Aaron Mokoena, quien milita en el Blackburn Rovers de Inglaterra, es el jugador con más partidos en la selección nacional. Otro que sobresale Steve Pienaar (Everton), quien ha atraído a no pocos por su imaginación y lucidez en el mediocampo, a el se suman algunas figuras prometedoras como son Tsepo Masilela, Siboniso Gaxa, Itumeleng Khune, Elrio van Heerden, Siphiwe Tshabalala y Bernard Parker .Sin dudas los futbolistas de la región más meridional de África tendrán que surcar un camino empedrado para cumplir sus aspiraciones, sus rivales de grupo Francia, México y Uruguay serán huesos difíciles de roer, pero quien sabe si esta vez la suerte del anfitrión se impone. |
|
|||||||