|
|
|
|
||||||
|
Los helénicos por un mejor performance Sudáfrica’10 será, para la selección de Grecia, la segunda Copa Mundial de fútbol en que participe. En momento clímax del conjunto fue la Euro del 2004 de Portugal, cuando contra todo pronóstico lograron proclamarse campeones, tras vencer a los anfitriones con un solitario de gol de Ángelos Charisteas, siendo este el único título internacional de su historia. El equipo helénico, venido a menos, logró clasificarse para este mundial luego una época de continuos fracasos. En 2006, fueron suspendidos de toda competición internacional auspiciada por la FIFA, debido a la no adherencia de la Federación Helénica de Fútbol a los principios de la organización rectora del balompié a nivel universal. La sanción fue retirada tras una enmienda del parlamento griego para asegurar no violar los estatutos de la FIFA y de la EUFA. En junio de 2008 participan en la Eurocopa que se desarrolla en Austria y Suiza, llegan aquí con la aspiración de revalidar el trofeo conseguido cuatro años atrás, pero quedan eliminados en la primera fase con unos números lamentables: 0 puntos, 0 victorias, o empates y tres derrotas en tres encuentros. Si se mira la plantilla convocada para la cita africana, ninguno de sus integrantes vislumbra a la vista, al parecer la única carta convincente es su técnico Otto Rehhagel, el mismo que dirigió el equipo campeón de Europa en el 2004. De nacionalidad alemana y con 71 años de edad este ex futbolista, intentará guiar a sus pupilos y sobrepasar la fase de grupos, en las que tendrá como contrincantes a las oncenas de Argentina, Nigeria y Corea del Sur. |
|
|||||||