Por un salto en la gestión pública de la cultura
Francisco Sesto, ministro de Cultura de Venezuela, habla para los lectores de Granma horas antes de viajar a Cuba para asistir a la XV Feria Internacional del Libro

  Veleros en La Cabaña
La muestra del hermano país presentará 1 300 títulos de algunos de sus autores; varios de estos ejemplares serán distribuidos de forma gratuita y otros se pondrán a la venta en moneda nacional

figuras sobresalientes de la literatura venezolana

Andrés Eloy Blanco

Político y poeta venezolano nacido en Cumaná. De su obra destaca Tierras que me oyeron, editado en 1921

  Rómulo Gallegos
Caracas, 2 de agosto de 1884 - 5 de abril de 1969.
Maestro, novelista, ensayista, cuentista, dramaturgo y periodista

El pueblo es la cultura
Venezuela acudirá como país invitado de honor a la XV Feria Internacional del Libro Cuba 2006, bajo el lema "El pueblo es la cultura". Dispondrá de cinco pabellones del Complejo Morro-Cabaña de Ciudad de la Habana, donde se expondrán más de 100 mil ejemplares de unos 500 títulos de importantes casas editoras venezolanas, como "Monte Ávila", "Biblioteca Ayacucho" y "El perro y la rana", y otras emblemáticas como "La Casa Nacional de las Letras" y el "Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos"
 

Venezuela

La intelectualidad literaria venezolana posee diversos galardones para premiar a sus mejores exponentes. El galardón de mayor importancia y relieve en Venezuela es el Premio de Novela Rómulo Gallegos, creado en 1964, y considerado como uno de los reconocimientos literarios de mayor prestigio del continente de habla hispana. La mayoría de sus ganadores han sido y son escritores claves en el ambiente de la literatura actual

SubirSubir