Los cinco países de la Comunidad Andina y la Secretaría General de la
CAN fueron los Invitados de Honor de la XII Feria Internacional del
Libro de la Habana,
Además de su propio stand,
los países de la CAN dispusieron de un espacio común, donde la
Secretaría General hizo una presentación permanente de videos y de la
Biblioteca Digital Andina y Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y
Venezuela exhibieron lo más representativo de su materia cultural.
La XII Feria Internacional
del Libro de La Habana, estuvo dedicada además al intelectual cubano
Pablo Armando Fernández, Premio Nacional de Literatura,
Uno de los hechos de mayor
relevancia fue la presentación del CD Rom Cuba vs. el terrorismo por
Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del
Poder Popular.
Se vendieron 2 911 996 de
ejemplares, con ingresos de 15 451 494 de pesos; se llevaron a cabo 1
537 presentaciones de libros, de ellas 368 dedicadas a niños y
jóvenes; se organizaron 494 encuentros literarios y 2 366
representaciones artísticas, y asistieron 3 569 356 de visitantes.
Tras la estadía en la
Habana, la Feria Internacional del Libro de La Habana se extendió a
veintitrés ciudades del interior del país y se clausuró en la Ciudad
Héroe Santiago de Cuba.
IX Feria Internacional del
Libro de la Habana
Año 2000
X Feria Internacional del
Libro de La Habana del
2 al 10 de febrero del 2001
XI Feria Internacional del
Libro de La Habana
del 7 de febrero al 10 de marzo 2002
XIII Feria Internacional
del Libro
del
5 al 15 de febrero 2004
XIV Feria del Internacional del Libro del 3 al 13 de febrero de 2005
XV Feria del Internacional del Libro del 2 al 12
de febrero de 2006
XVI Feria del Internacional del Libro del
8 al 18
de febrero de 2007