Rumbo a Moscú

Gabino Arzola y Leonel Suárez: ¿Estrategias ganadoras?

Harold Iglesias Manresa
harold@granma.cip.cu

Por estos días corre, salta, lanza e impulsa en suelo salvadoreño. En nuestro último encuentro lo sorprendí, en el Estadio Panamericano, haciendo cuclillas con poco peso y una sola pierna como punto de apoyo. Sobre su estrategia para intentar eslabonar su tercera cadena de podios mundialistas ininterrumpida en Moscú accedieron a platicar con Granma el decatlonista Leonel Suárez y su mentor Gabino Arzola:

Foto del autorEl mentor Gabino Arzola es muy acucioso con cada uno de sus discípulos.

Un año sin decatlones oficiales producto de la lesión en la rodilla. ¿Cómo han logrado atenuar ese déficit?

Gabino: "El trabajo ha estado encaminado a elevar en la mayor medida posible su segundo día de competencia, fortalecer las carreras para suplir el déficit en el salto de altura, la longitud y la bala, eventos con mayor protagonismo para la rodilla. Justamente en las cuclillas con una sola pierna, la rodilla forma un ángulo de inclinación de 90 grados respecto al piso y el tendón rotuliano sufre mucho menos.

"Leonel es un atleta excepcional, mejoró todos los parámetros de fuerza e incrementó su capacidad aerobia en los últimos controles. Si logra igualar o mejorar un poco el disco, las carreras y la pértiga, puede sorprender. Su maestría y competitividad son elementos favorables. Eso sí, será bien difícil la lucha por una medalla, la ausencia de competencias siempre constituye una desventaja.

"Muy importante será rebajar en la apertura el 10.90 segundos que posee en 100 metros. Ese será un impulso psicológico de magnitud, por lo difícil que resulta mejorar la velocidad."

Leonel: "Esta ha sido la lesión más tardía en materia de recuperación. Me siento bien en el plano anímico, sucede que la rodilla no se recuperó del todo. Es la derecha, mi pierna de despegue en la altura, la de ataque en la longitud, y el desplazamiento, tras impulsar la bala, lo termino cayendo sobre ella. Aún así iré a Moscú a dar batalla", sentenció el holguinero que exhibe tope personal de 8 654 puntos y registros cimeros de 77.47 metros en la jabalina, 47.65 en la vuelta al óvalo, 14.12 en los 110 con vallas, 4:16.70 en los 1 500 m, 7.52 en longitud, 2.17 en altura, 47.32 en disco, cinco metros en la garrocha y 15.20 en la bala, además de los mencionados 10.90 en el hectómetro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir