Cuba rechaza inclusión en lista de EE.UU. sobre
tráfico de personas
LA
HABANA, 19 de junio.— Cuba rechazó hoy enérgicamente la decisión del
gobierno estadounidense de incluir al país en un informe sobre
tráfico de personas, elaborado por el Departamento de Estado.
La directora de
Estados Unidos de la Cancillería cubana, Josefina Vidal, afirmó en
una declaración que la nación caribeña es reconocida en el mundo
entero por su desempeño ejemplar en la protección de la niñez, la
juventud y la mujer.
Sin embargo, "en
una nueva acción para tratar de desacreditar y justificar su
política contra Cuba, universalmente rechazada", Washington incluyó
de nuevo a la isla, "de manera arbitraria y malintencionada, en la
peor de las categorías del informe del Departamento de Estado sobre
la trata de personas", denunció.
El Gobierno cubano
rechaza enérgicamente esta calumnia y demanda poner fin de una vez a
esta bochornosa designación, refirió Vidal quien aseveró que el
bloqueo de esa nación contra la isla es lo que daña a la niñez, la
juventud, la mujer y a todo el pueblo.
Añadió que Estados
Unidos no tiene moral alguna para singularizar a Cuba cuando se ha
visto obligado a admitir que es un país de origen, tránsito y
destino de hombres, mujeres y niños, estadounidenses y extranjeros,
sujetos a trabajo forzado, esclavitud, servidumbre y tráfico sexual.
(PL) |