La
V Edición del Festival Internacional Varadero Gourmet comienza hoy
en esta localidad turística y principal balneario cubano, con la
presencia de expositores de siete países, informó el comité
organizador.
Dirigido fundamentalmente a empresarios y especialistas que
comercializan alimentos y bebidas de factura nacional y foránea, el
evento tiene por sede el Centro de Convenciones Plaza América de
esta ciudad balneario, a 140 kilómetros al este de La Habana.
En el día de apertura están previstas una jornada de
negociaciones y cuatro conferencias magistrales referidas al tema
Gourmet, además de concursos de coctelería y cocina.
El Festival cumplirá hasta el 21 junio una variada agenda de
actividades que incluye catas comentadas de vinos, presentaciones de
productos, talleres, visitas guiadas y exposiciones.
Unas 15 temáticas están incluidas en el programa del foro entre
ellas: Antropología gastronómica, cultura, comunicación y ventas;
Innovación y respeto por el medio ambiente, y Habanos, eternamente
gourmet.
Otros contenidos versarán sobre Cocina Fusión, Lo auténtico y lo
autóctono en la gastronomía y enología, La Gastronomía como
atractivo turístico, Maridajes Espirituosos, Habanos y Café, y la
gestión del sommelier.
Posicionar a Cuba como un destino de calidad en los servicios
gastronómicos mediante el uso de las raíces culinarias y marcas de
la isla de reconocido prestigio internacional, acorde con las nuevas
tendencias, es uno de los propósitos de la cita.
El V Festival Internacional Varadero Gourmet persigue además
promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre
profesionales del sector hotelero como factor de competitividad para
los destinos turísticos.
Organizan el certamen el Ministerio de Turismo, el Grupo
Empresarial Extrahotelero Palmares y el Sistema de Formación
Profesional para el Turismo (FORMATUR).
Varadero, ubicado en la costa norte de la occidental provincia de
Matanzas, es el más importante polo de sol y playa de la mayor de
las Antillas y tiene como principal mercado a Canadá.
Según datos estadísticos, los canadienses constituyen el 48,9 por
ciento de los visitantes del exterior a la localidad varaderense,
seguidos de alemanes (3,9) y británicos (3,7).
Continúan en órdenes decrecientes argentinos, franceses,
italianos, rusos, mexicanos, españoles y chilenos. (