Parlamentos de Cuba y Nicaragua estrechan relaciones

Laura Bécquer Paseiro

Siempre hemos estado vinculados a la realidad cubana, a sus transformaciones, demandas, necesidades, y a la solidaridad que siempre han brindado, señaló este martes el presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, René Núñez Téllez, quien realiza una visita oficial a nuestro país.

Foto: Jorge Luis GonzálezEl presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo (derecha) junto a su homólogo nicaragüense, René Núñez Téllez.

Luego de un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, el diputado por el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional declaró a la prensa que su partido encabeza transformaciones importantes en Nicaragua, y por ello es significativo el intercambio entre hermanos para aprender.

Hemos venido para incentivar el intercambio cotidiano entre nuestros Parlamentos, para hacerlo más continuo, especialmente ahora que en Cuba hay un periodo de transformaciones positivas que debemos estudiar y de alguna forma aprender de esas experiencias, agregó.

Por su parte, Lazo destacó la solidaridad de Managua con La Habana sobre todo en el plano político y multilateral, con el apoyo de la nación centroamericana a la causa cubana por el regreso de los Cinco y contra el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba por más de cinco décadas.

El también miembro del Buró Político envió un saludo al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, mientras subrayó que como parte de la solidaridad entre estos pueblos hermanos, al menos 270 colaboradores de la Isla prestan sus servicios en esa nación y 263 médicos nicaragüenses se han graduado en nuestro país.

Tanto Lazo como Núñez se mostraron confiados en que esta visita consolidará la histórica relación entre ambos países.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir