Gobierno y rebeldes en Mali firman acuerdo de paz

NACIONES UNIDAS, 18 de junio.— El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dio hoy la bienvenida al acuerdo de paz firmado entre el Gobierno de Mali y los rebeldes tuaregs que controlan parte de la región de Kidal en el norte del país.

"El secretario general está animado por el compromiso de las partes en favor de la reconciliación nacional y la resolución de sus diferencias a través del diálogo y urge a que se implemente lo antes posible", indicó la oficina del portavoz citado por EFE.

Naciones Unidas mostró su agradecimiento a los esfuerzos de mediación que hizo de la Comunidad Económica de Estados Africanos Occidentales (Ecowas), liderado por el presidente de Burkina Faso y Nigeria, Blaise Compaoré y Goodluck Jonathan, respectivamente.

Ban reiteró que la ONU está preparada para apoyar a las autoridades en la implementación a través de la nueva fuerza de paz del organismo para Mali (MINUSMA), en cooperación con la Misión Internacional de Apoyo a Mali (AFISMA) y la Unión Africana (UA).

El acuerdo firmado hoy en Burkina Faso permitirá la vuelta del Ejército y la Administración Civil a Kidal antes de la celebración de las elecciones presidenciales, previstas para el próximo 28 de julio.

A cambio, las autoridades malienses se comprometen a que, sesenta días después de su elección, el nuevo presidente organice conversaciones de paz para determinar el estatuto administrativo de Azawad y estrategias de desarrollo para la zona.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir