Doce jóvenes de Colombia, México y Cuba comenzarán desde hoy a
optar por conquistar el podio en la fase competitiva del Festival
Musicalia 2013, que bajo los auspicios del Instituto Superior de
Arte y el Lyceum Mozartiano de La Habana, tiene lugar en el Oratorio
San Felipe Neri, en el centro histórico de la capital.
Centrado en el piano, el evento no solo persigue estimular a los
nuevos talentos, sino también, y mucho más importante, poner en
contacto a estudiantes y profesores con la experiencia pedagógica de
notables maestros de prestigiosas escuelas de Europa y América
Latina que imparten desde el pasado lunes clases magistrales.
"Esto será beneficioso, apuntó Mariana Hevia, decana de la
Facultad de Música del ISA, para la escuela cubana del instrumento,
la cual, a pesar de las dificultades materiales que gravitan sobre
la enseñanza artística en la Isla, ha sabido mantener su nivel".
En el jurado, presidido por el notable pianista y productor
musical Ulises Hernández, figuran Cristoph Lieske, del Mozarteum de
Salzburgo (Austria); Josep Colom, del Liceu de Barcelona; Ninowska
Fernández-Brito, de la Universidad Nacional Autónoma de México;
Ileana Bautista, de la Escuela Nacional de Música del INBA (México)
y Antonio Carbonell, de la Universidad de los Andes, Colombia, todos
ellos a cargo, además, de las clases magistrales.
El festival comprende conciertos públicos, como los ya ofrecidos
por Lieske, a base de obras de Mozart, y Fidel Leal, ganador del
primer premio en la edición anterior. Mañana jueves, a las 7:00 p.m.
el ganador del segundo lugar, Víctor Díaz, interpretará la integral
de los estudios de Debussy y el sábado, a las 4:00 p.m., luego de la
premiación, el español Colom entregará obras de César Franck, Juan
Sebastian Bach, Claude Debussy, Federico Mompou y Manuel de Falla.