Alrededor
de 300 representantes religiosos de 20 países asistirán este
miércoles a la inauguración oficial de la VI Asamblea General del
Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), que sesionará en esta
capital hasta el próximo domingo.
La cita se realiza a pesar de las trabas impuestas por el bloqueo
que Estados Unidos mantiene sobre esta isla, refirió el presidente
del Consejo de Iglesias de Cuba, Joel Ortega, durante su
intervención en un programa televisivo.
El evento debió celebrarse en febrero pasado, pero no pudo
concretarse debido a que los fondos fueron congelados en Estados
Unidos, denunció el secretario general del CLAI, Nilton Giese, quien
agregó que se realiza ahora con la ayuda y la solidaridad de las
iglesias -fundamentalmente europeas-.
Sobre los objetivos del encuentro, el pastor brasileño aseveró en
conferencia de prensa que -bajo el lema Afirmando un ecumenismo de
gestos concretos- buscará concertar acciones para impactar de modo
más eficaz en la sociedad.
Indicó que las iglesias de la región quieren conocer qué hacen
sus similares en esta isla caribeña, iniciar lazos de solidaridad
con su pueblo, aprender de este país y compartir experiencias
generadas en otras naciones.
Por su parte, Ortega expresó la satisfacción de los religiosos
cubanos por la celebración de la Asamblea aquí, lo cual consideró un
reconocimiento al trabajo ecuménico de las iglesias de la isla a lo
largo de muchos años.
Asimismo, destacó el "momento histórico" que atraviesa América
Latina debido a las experiencias de unidad e integración, y el
"espíritu de solidaridad que ha levantado este evento -realizado
cada seis años- en diferentes sentidos".
En su opinión, resulta esta una oportunidad de demostrar cómo la
iglesia trabaja en la búsqueda de la paz, de la reconciliación, de
caminos de transformación para Cuba y América Latina.